Un grupo de organizaciones colombianas sin fines de lucro realizaron una petición para que se abra un consulado de Colombia en Charlotte.
De acuerdo con las organizaciones, luego de gestionar que se lleven a cabo varios consulados móviles, han recibido constantes reclamos de los solicitantes, debido a la alta demanda, por lo que consideran que un consulado en la ciudad es la mejor opción para las Carolinas.
Podría interesarte: ¿Cuántos habitantes hay en Charlotte y qué porcentaje son de origen latino en 2023?
La petición fue hecha por las siguientes organizaciones: Líderes Colombianos en Charlotte, Colombo American Foundation, Inc, Asociación Colombiana en Charlotte de Carolina del Norte, Festival Colombiano CLT Foundation, All4One Foundation y Latinas en Charlotte.
+ ¿Cuántos colombianos viven en las Carolinas y por qué Charlotte es la mejor opción?
Las organizaciones señalan que los últimos datos del censo federal de Estados Unidos, del 2021, apuntan a que en Carolina del Norte hay 39,491 colombianos mientras que en Carolina del Sur habitan 21,503, por lo que entre ambos estados habría 60,994 nacionales.
De acuerdo con la petición, que ya se puede firmar en línea, Charlotte se encuentra a una distancia en auto no mayor a dos horas y media de las ciudades más grandes de ambos estados:
- Raleigh: 2:30 horas
- Durham: 2:30 horas
- Greensboro: 1:40 horas
- Winston-Salem: 1:15 horas
- Spartanburg-Greenville: 1:45 horas
- Columbia: 1:30 horas
- Asheville: 2:15 horas
¿Qué trámites realizaría el consulado de Colombia en Charlotte? Las organizaciones señalan que se atenderían a los solicitantes de pasaportes, cédulas de ciudadanía, registros civiles, tarjetas de identidad, certificaciones y constancias, visas, apostillas y autenticaciones, reconocimiento de forma en documento privado, permisos de salida de menores y escrituras públicas.
"La cantidad de usuarios y trámites que se realizarían en el consulado de Colombia en Charlotte garantizarían que fuera económicamente sostenible y representaría ingresos para la cancillería",
señalan las organizaciones.
¿Dónde se encuentra el consulado más cercano para los colombianos de las Carolinas?
Actualmente el consulado más cercano para los colombianos de las Carolinas es el de Atlanta, que está a 6:15 horas de Raleigh, 4:30 horas de Charlotte y unas 3:10 horas desde Columbia.
Podría interesarte: ¿Cómo hacer una llamada por teléfono desde Charlotte a Colombia? Paso a paso
+ ¿Qué consulados latinoamericanos hay en Carolina del Norte?
Actualmente, en Carolina del Norte hay cuatro consulados de nacionalidades latinoamericanas.
En Raleigh se encuentran el consulado general de México y el consulado general de Guatemala mientras que en Charlotte se encuentran los consulados de El Salvador y el de Honduras.