Translate with AI to
José Del Portal es un conductor de camiones de carga quien fue multado recibió una multa de $3,000 por estacionar en una zona no autorizada (Foto: La Noticia)

Luego de conducir un camión de carga por ocho horas, José Del Portal se detuvo en un restaurante en una zona comercial de Charlotte para cenar. Pidió permiso a los dueños y al terminar de comer se quedó dormido dentro de su vehículo. Este descanso le costó una multa de $3,000.

YouTube player

Se negó a salir del vehículo ante multa “exorbitante

José estaba dentro del pequeño compartimento del camión de carga, estacionado en el centro comercial Westinghouse Plaza, ubicado en Charlotte, la noche del lunes 31 de julio. Minutos más tarde, un trabajador de un servicio de grúa le ordenó salir del vehículo, el cual ya tenía una abrazadera de bloqueo de neumáticos o “bota”.

Fui a comer y me dieron permiso para estacionar, pero a las 11:00 p.m. me tocaron la puerta porque ya me habían puesto la bota sin avisarme, de haberlo sabido yo me hubiera movido. Yo llamé a la policía porque ni siquiera sabía si era una compañía de verdad, pero ellos no pudieron hacer nada”, contó José a La Noticia.

El conductor se negó a salir del vehículo, al considerar que había recibido permiso del restaurante para estacionarse allí. “Cuando se fueron, los trabajadores (de la compañía de grúas) elevaron la multa de $1,500 a $3,000. Me dijeron que iban a traer una grúa y que de subir el camión a la grúa la multa se elevaría a $5,000 y $6,000 si tenían que esperar hasta la mañana”, agregó.

Diadenis Alfonso, dueña de la compañía Transnet Inc., para la cual trabaja José, asegura que esperó durante más de 10 horas para que le entregaran la factura de la multa. Sin este documento, la empresa tendría problemas con el seguro del vehículo. 

El valor por quitar cada una de las abrazaderas de neumáticos fue de $1,500. Para la empresaria, esta es una multa “exorbitante” e “irracional”, considerando las circunstancias y el plazo que debió esperar para poder llevarse su vehículo. “Al principio le pedían efectivo a mi chófer, por eso tuvimos que esperar a la factura para que se pudiera pagar”.

Esperé 12 horas sin ir al baño, tomar agua o comer, algo que es grave para mi condición como diabético y si me quedé en esta zona es porque me autorizaron y el día anterior manejé ocho horas sin parar… El problema es que en Charlotte hacen falta más estacionamientos para camiones”, alegó.

Para liberar su vehículo, la compañía debió pagar una multa de $3,000 (Foto: La Noticia).

Zonas de “No Estacionar”: ¿Cuáles son las regulaciones?

Aunque en el sitio donde se estacionó José la señalización de “No estacionarse” era visible, lo que no estaba claro fue: ¿Qué ocurre cuando el dueño del local permite estacionarse temporalmente?, y ¿cómo se establece el valor de la multa? La respuesta es compleja.

Al respecto, uno de los trabajadores del servicio de grúa explicó a La Noticia que, aunque el estacionamiento es para el uso de los comercios, pertenece a los propietarios del centro comercial Westinghouse Plaza, por lo que solo ellos pueden autorizar que un vehículo permanezca estacionado por más tiempo del permitido.

Cada negocio pone sus propias reglas y por eso es que ponen unos letreros marcando que durante ciertas horas (o todo el día) usted no puede estar estacionado allí. Entonces si deja el vehículo allí porque va a entrar al comercio, esto está permitido, pero si deja el vehículo por horas, esto es algo que no está permitido”, explicó el oficial del Departamento de Policía Charlotte-Mecklenburg, Claudio Jiménez.

Agregó:

Lo que ocurre es que la propiedad privada tiene sus propias normas y sus propios contratos con estas compañías de grúas, muchos de los cuales se centran en que, cuando ellos cierran, nadie puede estacionar allí y esto autoriza a las grúas a llevarse el vehículo”.

Otra de las inquietudes aclaradas por el oficial es que no existe una regulación específica sobre cómo cada una de estas compañías determina el valor de la multa por estacionar mal su vehículo. Debido a que son empresas privadas, pueden establecer un monto según cada circunstancia. 

El Manual de Conductores de Carolina del Norte establece los lugares en los cuáles se encuentra prohibido estacionarse, pero las zonas comerciales pueden determinar sus propias normas dentro de sus estacionamientos (Foto: La Noticia).

¿En qué lugares no estacionarse?

De acuerdo con el Manual de Conductores de Carolina del Norte, usted debe estacionarse en el lado derecho de la calle, a menos que esté en una calle de un solo sentido. Además, se prohíbe estacionar en:

  • Una intersección o enfrente de una entrada de automóviles. 
  • Un cruce peatonal, banqueta (acera) o puente.
  • Cerca de una toma de agua (hidrante) para bomberos o de una entrada a una estación de bomberos.
  • El área pavimentada o principal de cualquier carretera. También, se prohíbe estacionarse al lado del camino, a menos que el vehículo pueda ser visto por los conductores que vienen de ambos sentidos desde una distancia mínima de 200 pies (61 metros)..
  • En doble fila en el lado del camino de otro automóvil estacionado.
  • Donde existan letreros de no estacionarse (no parking).
  • En un sitio en donde interferir la vía de los camiones de bomberos.
  • Cualquier lugar dentro del área de derecho de paso en una carretera interestatal, con excepción de las áreas designadas para estacionarse o en un caso de emergencia.
  • Espacios de estacionamiento designados para personas discapacitadas, a menos que cuente con una placa o un tarjetón que lo identifique como tal.

¿Cuándo interviene la policía en Charlotte?

Existen situaciones que no tienen que ver con la policía. Ser multado en una zona comercial que es propiedad privada es una de ellas. Sin embargo, la policía podría responder y llegar al sitio solo para mantener la paz. Ahora, si el vehículo está en un área pública, en este caso si estamos facultados para llamar a una grúa para que remolquen este vehículo, porque puede obstruir el tráfico o representar un peligro”, comentó el oficial Jiménez.

Aclaró que las causas por las cuales un agente policial podría multarlo es por estacionar en una zona expresamente prohibida por la ley, según un letrero, o aun cuando no estén presente estas señales, pero su vehículo obstaculiza la circulación de otros autos o supone un peligro para el tránsito.

Si usted impide el tráfico o su forma de dejar el vehículo puede causar un problema muy serio en materia de seguridad, es posible que la policía también lo pueda reportar y se lleven su vehículo”, indicó Jiménez.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.