Translate with AI to

La ciudad de Charlotte ha sido testigo de un asombroso avance reciente que nos brinda un vistazo al futuro: taxis sin conductor que actualmente se encuentran en período de prueba para evaluar su viabilidad como servicio permanente.

Cruise, la empresa pionera en taxis autónomos, ha anunciado su más reciente expansión, convirtiendo a Charlotte en su octavo mercado para la prestación de servicios de taxis autónomos. Este anuncio ha suscitado una mezcla de emoción, innovación y un poco de controversia.

¿Cómo operarán estos taxis sin conductor?

Por el momento, los taxis se encuentran en la fase de pruebas, pero se espera que pronto se anuncie su disponibilidad para el servicio completo. Estos vehículos podrán ser solicitados a través de una aplicación, de manera similar a servicios como Uber y Lyft.

Estos automóviles están equipados con tecnología de vanguardia que les permite detectar otros vehículos, peatones y animales en su entorno, además de respetar las señales de tráfico y analizar las condiciones de la vía.

Controversia en torno a los taxis sin conductor

Sin embargo, como ha ocurrido desde la introducción de este tipo de vehículos, ha surgido controversia. No todos confían en la capacidad de los vehículos sin conductor, ya que algunos cuestionan su seguridad.

La semana pasada, en California, se generó un embotellamiento en San Francisco cuando 10 de estos vehículos se detuvieron debido a problemas con el ancho de banda inalámbrico causados por un festival de música, según informó Cruise. Además, en otras ciudades, los equipos de auxilio han expresado su preocupación por la posible interferencia de estos vehículos en sus operaciones.

Los autos autónomos cuentan con un marco legal en Carolina del Norte

La introducción de vehículos autónomos representa un avance significativo para Carolina del Norte, un estado que ha estado planeando de manera progresiva para este tipo de avance tecnológico. En un movimiento innovador en 2019, se estableció una legislación en 2017 que establece regulaciones fundamentales para los vehículos autónomos.

De acuerdo con esta legislación, los pasajeros no están obligados a poseer una licencia de conducir para viajar en estos vehículos autónomos. No obstante, el vehículo debe detenerse en caso de un accidente, y los propietarios son responsables de cualquier infracción de tráfico.

“Nuestro cuerpo legislativo afirmó que Carolina del Norte adoptará esta tecnología debido a las prometedoras ventajas que ofrece, pero también han dejado claro que, en caso de que surjan problemas, tomarán medidas rápidas y efectivas para resolver cualquier preocupación significativa”.

Explicó J. Kevin Lacy, Director de Planificación y Programación Estratégica del Departamento de Transporte de Carolina del Norte.

Actualmente, estos vehículos están circulando por las calles de Charlotte, aunque aún no están transportando pasajeros. El período de prueba no tiene una duración específica y dependerá de su éxito antes de pasar a la siguiente fase en la que transportarán personas.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/multan-con-3000-a-conductor-latino-por-tomar-una-siesta-en-charlotte/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.