La firma de abogados Johnson & Nicholson, dedicada a casos de inmigración, patrocinará por primera vez a un estudiante latino con una beca de $2,500. Así lo dio a conocer el pasado 17 de noviembre durante su evento anual de Acción de Gracias.
De acuerdo con el abogado Carnell Johnson, esta iniciativa es una alianza entre la firma jurídica y la organización LAWA (Latin Americans Working for Achievement). Con la colaboración de ambas instituciones se busca que un estudiante, hijo de inmigrantes, pueda obtener ayuda financiera para iniciar o continuar sus estudios universitarios.
“Representamos a muchos inmigrantes y entendemos su lucha. Hablamos con muchos de sus hijos y también entendemos la lucha de estos jóvenes. Por lo que tenía sentido ayudar a la comunidad a la que servimos”, comentó el abogado defensor.
¿Para quién está dirigida la beca de Johnson & Nicholson?
El jurista explicó a La Noticia que los detalles técnicos para aplicar a la beca serán gestionados por la organización LAWA. Sin embargo, aclaró que como defensores de inmigrantes buscan que quien solicite este financiamiento sea hijo de padres inmigrantes y no pueda calificar para obtener ayuda financiera por parte del Gobierno de Estados Unidos.
“Hemos ayudado a los inmigrantes durante más de diez años. En este tiempo hemos ayudado a miles y miles de personas. Entonces, específicamente queremos ayudar a alguien que sea hijo de inmigrantes, porque esa es una población muy vulnerable y queremos asegurarnos de que financieramente tengan lo suficiente para poder estudiar”, agregó Johnson.
Abogados Elaine Nicholson, Carnell Johnson y la presidenta de la Junta de Estudiantes de Charlotte, Elizabeth Sturgill.
Por parte de la organización LAWA, la presidenta de la Junta de Estudiantes de Charlotte, Elizabeth Sturgill, agregó: “Nuestro programa de becas es para estudiantes latinos en general. Sin embargo, quien quiera donar puede establecer criterios específicos para esta beca y el abogado Johnson nos especificó que quería a un estudiante que fuera inmigrante y que no tuviera estatus migratorio y, por lo tanto, no tenga posibilidades de aplicar a otras becas”.
¿Cuáles son los requisitos para esta beca?
El estudiante debe ser de origen latino
Debe mantener un GPA de 2,5 o superior
Debe presentar un ensayo
“Nosotros contamos con un Comité de Becas conformado por profesores universitarios y voluntarios de la comunidad. Lo que queremos ver es si los estudiantes dan su tiempo a la comunidad. Si trabajan o ayudan a su familia, si son voluntarios en la comunidad, si tienen cartas de recomendación de maestros o consejeros, si asisten a la iglesia, entre otras actividades donde ellos participen con la comunidad y si conseguimos a un estudiante que reúna los requisitos que el abogado está buscando, este estudiante recibirá la beca de Johnson & Nicholson”, agregó Sturgill.
Fechas importantes
El proceso para solicitar la beca de $2,500 de la firma de abogados Johnson & Nicholson inicia en enero. La fecha específica será publicada en la página oficial de LAWA.
Sturgill adelantó que el periodo de inscripción se mantendrá abierto hasta abril y los resultados serán anunciados en mayo del 2023, junto con otras becas de otras organizaciones.
¿Qué es LAWA?
LAWA fue la primera organización de Charlotte enfocada en brindar ayuda a los estudiantes latinos, ofreciéndoles becas y talleres por medio de la colaboración con escuelas secundarias, colegios, universidades y otras instituciones privadas.
Las becas de esta organización están dirigidas para jóvenes latinos que buscan educación superior. “Estas becas pueden ser para cualquier carrera. No importa el status migratorio del estudiante. No importa la universidad a la que deseen aplicar o si esta queda en otro estado, incluso apoyamos a los estudiantes interesados en asistir a colegios comunitarios”, dijo la presidenta de la Junta de Estudiantes de Charlotte.
Sobre la firma de abogados
La firma de abogados Johnson & Nicholson se dedica a la defensa de casos de inmigración, deportaciones, delitos y otros servicios legales. Para conocer más sobre estas asistencias visitar el siguiente enlace. La firma lleva los apellidos de sus dos fundadores, Carnell Johnson y Elaine Nicholson, quienes desde hace más de una década trabajan al servicio de inmigrantes.
Sobre la posibilidad de continuar ofreciendo apoyo financiero a estudiantes latinos, el abogado Johnson respondió: “Posiblemente en un futuro aumentemos el número de becas. En este momento vamos a comenzar con una, pero ciertamente es nuestro plan aumentar el número a medida que pasan los años”.
Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.
Más de Yuliana Montiel