Translate with AI to

Según datos de votantes registrados de la Junta Electoral de Carolina del Norte, en las recientes elecciones locales en el condado de Mecklenburg y la ciudad de Charlotte, que se llevaron a cabo en noviembre del 2023, hubo 43,873 latinos inscritos para votar, pero solo 2,412 se dieron la tarea de ejercer su derecho al sufragio.

En porcentajes, solo 5.5 de cada 100 latinos inscritos salieron a votar. Lo que para la coordinadora de la campaña “Latino tu Voto Cuenta” del Comité Latino de Participación Cívica, Wendy Pascual, es un resultado “horrible”.

¿Cuáles latinos votaron menos en las elecciones de Charlotte?

De acuerdo con la información recopilada por el investigador Lennin Cano para el Comité de Participación Cívica, la totalidad de votantes inscritos en estas elecciones municipales fue de 771,139, pero solo 120,638 votaron, cerca del 16 %.

En el caso de los latinos, sus 2,412 votos solo representaron el 1.99 % de la totalidad. Fueron 41,461 quienes no se acercaron a las urnas o ejercieron su derecho a votar de manera anticipada.

Participación de votantes en Mecklenburg por edad

Grupo por edadLatinosNo latinos
De 18 a 25 años9.5 % 2.9 %
De 26 a 40 años28.4 % 16.2 %
De 41 a 65 años49.3 % 47.9 %
Más de 66 años 12.9 % 33 %

Por grupo etario, los votantes más jóvenes fueron los que menos votaron. La distribución de los votos y su abstención fue la siguiente:

  • Hubo solo 228 votos de electores entre 18 y 25 años de edad y 11,492 abstenciones. Fue el grupo que menos acudió a urnas. Aunque representan alrededor del 27 % de los electores (son 11,720) solo el 1.9 % votó.
  • Solo 684 de los 15,087 electores de entre 26 y 40 años votaron.
  • Votaron 1,189 electores de entre 41 y 65 años de edad, de los 13,855 inscritos. Fue el grupo etario que más participó.
  • De 66 años o más, salieron a votar 311 latinos.

Por modalidad de voto

Método de Votación LatinosNo latinos
Votación Anticipada Presencial 29.8 %31.9 %
Votación anticipada por correo1.4 %1.3 %
Voto presencial68.2 %65.2 %
Otros0.6 % 1.6 %

Dolorosamente, a pesar de todo el trabajo que hicimos, la participación de la comunidad latina en las elecciones municipales sigue siendo baja. Paradójicamente, en las dos elecciones en que han corrido Latinos en los últimos 5 años, 2019, Jorge Millares y 2023, Liz Monterrey, hemos tenido la participación más baja”, comentó Wendy Pascual, quien lamentó que sean los jóvenes latinos quienes hayan tenido la participación más baja en las elecciones.

“No podremos decir que los latinos contribuimos para su triunfo”

En las elecciones recientes, por primera vez una latina logró ganar un puesto en la Junta Escolar de Charlotte-Mecklenburg con 38,601 votos. Sobre esto, Pascual comentó:

El martes (12 de diciembre), celebraremos el hecho histórico en que la primera latina se juramenta como miembro de la Junta de Educación (de Mecklenburg), pero no podremos decir que los latinos contribuimos para su triunfo porque solo 2,412 Latinos votaron, lo que representa el 6.5 % de los 38,601 votos que recibió Liz”.

Adelantó que actualmente se está conversando sobre futuras estrategias para animar a los latinos a involucrarse en los próximos sufragios.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.