Translate with AI to

El clima frío que se registra en diferentes zonas de Charlotte motivó a la organización sin fines de lucro, Operation Warm, con el apoyo FedEx, a donar más de 300 abrigos para quienes más lo necesitan: los niños. 

Fueron 345 los estudiantes (de preescolar a quinto grado, es decir, niños de entre 3 y 11 años de edad) de la escuela primaria Marie G. Davis IB World School, quienes recibieron esta prenda y ahora podrán estar más preparados para las temperaturas de este otoño y próximo invierno.

Abrigos para resguardar a los niños del frío

Desde temprano, los estudiantes llegaron a la escuela, ubicada en 3343 Griffith St, Charlotte, NC 28203 para recibir, uno a uno, un abrigo de su talla y color favorito. El 44 % de los alumnos de Marie G. Davis IB World School son latinos.

Este evento formó parte de la campaña de Operation Warm u “Operación cálida” de Charlotte-Mecklenburg Schools (CMS), enfocada en brindar calidez, confianza y esperanza a los niños, cubriendo esta necesidad básica de estar resguardados de los estragos de las bajas temperaturas para que estas no sean un impedimento para ir a la escuela, algo que han hecho con más de 5 millones de niños.

Jailyn, una niña de 8 años que cursa el tercer grado, contó a La Noticia que este es su primer abrigo “No tenía ninguno. Ahora tengo uno púrpura y rosa y lo voy a utilizar para el frío

Luego de recibir el abrigo, cada uno de los pequeños pasó a escribir su nombre en un letrero de recuerdo y a lucir su nueva prenda de vestir, Greicy, una niña de 9 años, fue otra de las beneficiarias que también escogió sus colores favoritos.

Este es un abrigo con un zipper y me gusta porque está calentito para el frío. Lo voy a utilizar para la nieve y para cuando haya mucho frío en la mañana”, dijo y luego comentó que lo compartiría con sus dos hermanas, ya que en casa solo hay 5 abrigos.

Yo soy una de las únicas latinas de la escuela, aparte de otro maestro, y lo que está pasando con estos niños latinos es que los están ayudando al darles chamarras, es algo que tratamos de hacer a menudo, organizar eventos para ayudar a nuestra comunidad, especialmente a la comunidad latina, ya que hay muchas familias latinas que viven alrededor y sus hijos estudian aquí”, comentó Rubi Parra, maestra de Marie G. Davis IB World School.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.