Luz Mora clama por justicia. Su hijo, Diego, un médico y ciclista profesional, lucha por su vida en cuidados intensivos tras ser atropellado. Mientras su hijo permanece en coma, el conductor responsable sigue en libertad. Luz denuncia negligencia de las autoridades que, al dejar impune al chofer, ignoran el daño a su familia y ponen en peligro a otras personas.
Conductor de 98 años deja a ciclista en coma
La vida de Luz, una madre colombiana, cambió la noche del 6 de agosto de este año. Ella estaba en su casa cuando recibió la noticia de que su hijo, Diego Mora, de 32 años, quien acababa de terminar una sesión de ciclismo, fue atropellado en Providence Rd mientras regresaba a su hogar. El incidente ocurrió alrededor de las 8:00 p.m. y el responsable fue un conductor de 98 años.
Debido a la gravedad del golpe, Diego fue trasladado al Hospital Atrium Main en Charlotte, donde actualmente sigue en coma.
“Cuando llegué al hospital, él estaba en cuidados intensivos, y había dos detectives de investigación criminal porque supuestamente mi hijo podría morir en las próximas 24 horas. Afortunadamente, no murió, pero le tuvieron que hacer tres cirugías en el cerebro y le abrieron el estómago porque estaba sangrando”, explicó Luz a La Noticia.
Mientras Diego permanece en coma, su madre enfrenta una lucha solitaria, el dolor de ver a su hijo en cama, mientras que, asegura Luz Mora, el culpable sigue con su vida sin consecuencias legales. La mujer agregó que la situación tuvo un giro cuando intentó obtener respuestas de las autoridades.
20 días sin respuesta de las autoridades
Debido a que el caso dejó de ser considerado como un posible homicidio, la investigación fue remitida a otro detective. Luz dijo a La Noticia que intentó contactarlo por casi tres semanas, sin obtener respuesta.
“Nunca se contactó conmigo, hasta después de 20 días de intentar comunicarme con él. Le pregunté: ¿por qué no me había llamado?, ¿por qué no me informó lo que estaba pasando? Y ¿Por qué dejo en libertad a una persona con licencia expirada, mientras mi hijo se debate entre la vida y la muerte?”, dijo.
Las respuestas del detective, según luz, fueron: “Aquí no hay ninguna investigación, eso fue simplemente un accidente”.
“Yo le pregunté: ¿por qué no arrestaron al señor?”, y me dijo que era porque no estaba bajo influencia de alcohol y que por una licencia suspendida no se detiene a nadie. Cuando le pregunté si él era padre, lo que me respondió fue ‘señora, edúquese mejor sobre las leyes de Carolina del Norte”, contó.
Latina rechaza las versiones oficiales sobre el choque
Luz compartió con La Noticia, información del informe policial que le entregaron sobre el día del incidente, este menciona que el conductor no vio a Diego porque, según el chofer, vestía de negro y no llevaba luces reflectoras.
“Eso es mentira”, dice Luz, quien asegura tener pruebas de lo contrario, además de testimonios de otros ciclistas que estuvieron con Diego y confirmaron que sí llevaba sus luces.
Añadió: “Cuando hablé con el detective de investigaciones criminales (el día del accidente) me dijo que vio un video que mostraba a mi hijo manejando del lado correcto, que tenía las luces, que era aún de día y que había suficiente espacio y tiempo para ver a mi hijo”.
El reporte también indica que el único testigo del hecho, de origen latino, no fue interrogado por la policía debido a la barrera del idioma.
“Le pregunté al detective dónde está la bicicleta y me dijo que estaba en pedazos, pero sé que no es así, porque en las fotos del noticiero se ve la bicicleta, entonces hablan como si no quedara nada, como si estuviera desaparecida”, denuncia.
“Están tratando el caso como si mi hijo fuera un animal”
La Noticia consultó al Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) sobre este informe de este caso e indica que fue clasificado como un “accidente público”.
“Quiero justicia y que las autoridades dejen de ser tan incompetentes. Como es posible que el inocente está pagando lo que el culpable hizo, mientras el culpable está haciendo su vida como si nada. Siento que al decir que es un accidente están tratando el caso como si mi hijo fuera un animal”, clamó.
Diego, quien trabaja como médico en Atrium, se ha dedicado los últimos seis años al ciclismo profesional para apoyar una campaña para ayudar a niños con cáncer. En las fotos que Luz guarda en su celular y compartió con La Noticia, el joven médico aparece sonriendo y participando en diferentes eventos de ciclismo. Luz atesora esas imágenes, mientras enfrenta una dolorosa realidad: “su hijo no ha despertado”
“En estos momentos lo único que me preocupa es mi hijo. Sus colegas y sus amigos ciclistas han mostrado su respaldo. En febrero él iba a empezar su carrera como ortocirujano. Es la única familia que tengo”, cerró.