El Sistema de Tránsito del Área de Charlotte (CATS) ofrecerá viajes gratis en sus autobuses y trenes ya que el cierre del Oleoducto Colonial ha provocado un agotamiento del inventario de gasolina en las estaciones de servicios.
Autobuses y trenes de Charlotte ofrecen viajes gratuitos
"CATS está anunciando tránsito sin tarifa para todos los miembros de la comunidad durante el cierre temporal del Oleoducto Colonial para ayudar a los ciudadanos con acceso a lugares de trabajo esenciales", dijo el sistema de tránsito en un comunicado emitido el miércoles 12 de mayo.
El desarrollo se produce días después de que un ciberataque cerró temporalmente el Colonial Pipeline, lo que provocó compras de pánico en todo el estado.
Los viajes gratuitos de CATS entran en vigencia de inmediato y se espera que continúen durante el cierre de la tubería.
CATS dice que se hará un anuncio público antes de que se reanude la aplicación de tarifas.
Para encontrar un autobús o tren en su vecindario, visite el sitio web de CATS.
Escasez de gasolina en Charlotte
El miércoles 12 de mayo por la mañana, al menos el 71 % de las estaciones de gasolina de Charlotte no tenían gasolina en sus tanques para la venta, según Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy.
La escasez en las estaciones de servicios fue causada el martes 11 de mayo por las compras de pánico causadas cuando los conductores estaban preocupados de que el cierre del oleoducto pudiera provocar escasez en los próximos días.
Charlotte tiene suficiente combustible para sus autobuses
"CATS está monitoreando activamente la disponibilidad y el suministro de combustible. La organización está en estrecha coordinación con Charlotte-Mecklenburg Emergency Management", dijo CATS en su comunicado el miércoles 12 de mayo.
Otras agencias como el Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg y las Escuelas de Charlotte Mecklenburg dicen que actualmente tienen suficiente combustible para mantener el funcionamiento de sus vehículos.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, declaró el estado de emergencia a principios de esta semana para ayudar a garantizar que se pudieran entregar los suministros de combustible.
Como parte de ese estado de emergencia, entró en vigor la ley de aumento de precios de Carolina del Norte. Esto prohíbe a las empresas cobrar de más en tiempos de crisis.
Suscríbete al newsletter de La Noticia para recibir más noticias.
MAS NOTICIAS