Translate with AI to

El eclipse solar total de este 8 de abril es el fenómeno astronómico que espera todo el país, aunque especialmente las zonas que están en la línea directa del evento. Es por ello que cientos de escuelas anunciaron cambios para ese día, incluyendo el cierre, mientras otras plantean aprovecharlo como una oportunidad de enseñanza. ¿En qué punto están las escuelas de Carolina del Norte?

¿Qué es el Eclipse Solar Total del 8 de abril?

El día se convertirá en noche en partes de México, Estados Unidos y Canadá cuando la Luna se pare entre el Sol y la Tierra, cubriendo completamente el Sol durante varios minutos. Aunque será visible en prácticamente todo el norte, una minoría experimentará la totalidad, mientras que el resto verá un eclipse parcial.

Justo antes del mediodía en México comenzará el proceso que llevará dos horas antes de que el cielo se oscurezca por completo. La entrada del eclipse por Estados Unidos inicia en Texas y recorre Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pennsylvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine. Además, pequeñas partes de Tennessee y Michigan también experimentarán el eclipse solar total.

Una de las cosas que hace más emocionante este evento astronómico, es que no se volverá a ver un eclipse similar en Estados Unidos sino hasta en los próximos 20 años, es decir, en 2044.

Podría interesarte: ¿Cómo afectan los eclipses a los animales?

¿Por qué hay escuelas que cierran el lunes 8 de abril?

Cientos de escuelas han anunciado diferentes decisiones respecto al lunes 8 de abril. Una de ellas es el cierre durante el día, debido a diversas razones que entran en juego considerando que el eclipse ocurrirá en horas cercanas a la salida de clases.

En primer lugar, se menciona un asunto de seguridad. Dado que el eclipse es el fenómeno del año, se espera que haya personas movilizándose para presenciar el espectáculo en un lugar donde haya visibilidad total. De igual manera, se teme que la oscuridad permita una inevitable distracción de los conductores, haciendo de las vías un espacio no seguro.

Por otro lado, como es bien sabido, mirar al sol directamente durante un eclipse es muy peligroso para la vista. Las autoridades escolares consideran que pueden perder el control de los estudiantes, especialmente los más pequeños, quienes podrían tener la tentación de ver al cielo sin las debidas precauciones, como lo indicó el Distrito Escolar de Pine-Richland, en las afueras de Pittsburgh.

¿Qué pasa si no envío a mi hijo a clases el lunes 8 de abril?

Algunas escuelas creen que naturalmente habrá muchos padres que decidan no enviar a sus hijos a clases, aunque para otros resolver el asunto del cuidado de ellos genera un problema adicional. En ese caso, también se están considerando clases virtuales o salidas más temprano a lo regular.

Como una alternativa adicional, los distritos están informando que la falta física se considerará justificada.

También hay un lote grande de distritos escolares al norte de Texas, que aprovecharán el momento como un espacio de enseñanza. En ese sentido, brindarán lentes especiales a sus estudiantes y los reunirán en torno a actividades de formación.

¿Qué estados cerrarán escuelas por el eclipse solar?

Según la NASA, un total de 13 estados verán el eclipse solar total y, por lo tanto, son los principales que están anunciando cierre de sus escuelas con el fin de evitar el caos que se espera.

Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine. En una actualización, se dijo que algunas zonas de Tennessee y Michigan también experimentarán el eclipse solar total.

En general, hay un lote de escuelas en Texas, Indiana, Ohio, Nueva York y Pensilvania que anticiparon su decisión de modificar sus horarios o cerrar por completo el 8 de abril.

¿Qué ha dicho Carolina del Norte sobre el cierre de escuelas por el eclipse del 8 de abril?

En vista de que Carolina del Norte no está en el camino de la totalidad, solo verán el eclipse de forma parcial. Se espera que haya un máximo de 78 % de oscuridad en zonas como Raleigh. Esto no quiere decir que no sea espectacular, pero ciertamente no es tan magestuoso.

Hasta ahora, como otros estados donde el paso será parcial, Carolina del Norte no ha anunciado cierres como tal. Sin embargo, sí se espera que haya actividades escolares enriquecedoras, con el fin de aprovechar el espectáculo para facilitar la educación de temas relacionados con la ciencia.

Lo más recomendable es que los padres consulten con sus escuelas, así como estar atentos a las noticias locales que podrían ofrecer información más específica sobre su distrito escolar.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com