Translate with AI to
Carolina del Norte muertes animales refugios1
Los animales suelen morir sin ser adoptados en los refugios. | Foto: Adobe

Un dato que pone a Carolina del Norte en el ojo del huracán es el número de muertes de animales en refugios, ya que es el tercer estado con más decesos de estos seres vivos a lo largo del país.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/virales/captan-tigre-bengala-merodeando-calles-no-hace-nada/

¿Cuáles son lo estados del país con mayor número de muertes de animales en refugios?

De esta forma, Carolina del Norte ocupó el tercer lugar por cuarto año consecutivo en una encuesta nacional realizada por Best Friends Animal Society, diseñada para mostrar cuántos animales mueren cada año en los refugios.

Según un reporte, al menos 201,876 perros y gatos ingresaron a refugios de Carolina del Norte en 2021 y se salvaron 154,688, pero la cifra de muertes es alarmante en comparación con otros estados.

Luego de verificar el reporte, Carolina del Norte figura como de alta prioridad junto con Florida y Alabama en el número de muertes de animales en refugios.

Por otra parte, sólo el 31.5 % de los refugios estatales para animales se clasificaron por encima del 90% de referencia el año pasado.

Carolina del Norte figura en el Top 3 con mayor número de muertes de animales en refugios

Para que BFAS considere a Carolina del Norte como un estado que prohíbe la matanza, los refugios de animales tendrían que haber alcanzado el punto de referencia del 90%, lo que significa que 28,790 animales sanos o tratables tendrían que haberse salvado.

Carolina del Norte muertes animales refugios1
En Carolina del Norte, hubo escasez de personal en los refugios. | Foto: AP

New Hampshire y Delaware fueron los únicos estados que cumplieron con los criterios de no matar, mientras que California y Texas figuran como los estados con la máxima práctica.

Los refugios de animales en el país están viendo un retroceso en la cantidad de mascotas que se salvan por primera vez en cinco años, según BFAS.

En 2021, el número de perros y gatos asesinados en refugios del país aumentó de 347 000 a 355 000.

Las razones se debieron en parte a la escasez de personal, que resultó en horas limitadas, menos voluntarios en persona, eventos de adopción reducidos y apoyo para el cuidado de mascotas.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com