Translate with AI to
Carolina del Norte: Registran primera muerte por influenza
Un adulto murió por influenza en Carolina del Norte. Expertos temen una temporada peligrosa. Conoce quiénes están en mayor riesgo. Foto: Sherry Young / Adobe Stock.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) reportó el primer fallecimiento relacionado con la influenza de la temporada 2025-2026. Se trata de un adulto del sector de las montañas del estado que murió durante la primera semana de octubre debido a complicaciones por la influenza. Por respeto a la privacidad de la familia, no se ofrecieron más detalles.

Advertencia de expertos

El epidemiólogo estatal, Zack Moore, M.D., MPH, destacó que “las infecciones por influenza pueden ser graves e incluso fatales” y recomendó a todos los residentes:

  • Vacunarse contra la influenza anualmente.
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Cubrirse la boca al toser o estornudar.
  • Quedarse en casa si están enfermos para evitar contagiar a otros.

Se espera un aumento de influenza, COVID-19 y virus sincitial respiratorio (RSV) en los próximos meses. Las vacunas son la mejor protección contra enfermedades graves, hospitalización y muerte, especialmente para grupos de alto riesgo:

  • Personas mayores de 65 años
  • Niños menores de 5 años
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con sistema inmunitario debilitado o condiciones médicas como asma, diabetes, enfermedades del corazón u obesidad

Estadísticas de la temporada anterior

  • 544 muertes asociadas a la influenza en Carolina del Norte, el número más alto desde la pandemia H1N1 de 2009.
  • 280 muertes pediátricas por influenza a nivel nacional, aproximadamente la mitad sin condiciones de riesgo conocidas y el 89 % no estaba completamente vacunado.

Vacunación y tratamientos disponibles

  • La CDC recomienda vacunas anuales contra la influenza para todas las personas mayores de 6 meses.
  • La vacuna COVID-19 se recomienda para mayores de 6 meses, según decisión médica.
  • Las vacunas contra RSV son recomendadas para adultos de 75 años o más, adultos de 50 a 74 años con alto riesgo y mujeres embarazadas en semanas 32-36.
  • Vacunas disponibles en farmacias, consultorios médicos, centros de salud calificados y departamentos de salud locales.
  • Niños sin seguro pueden vacunarse gratuitamente mediante el programa Vaccines for Children.
  • Las vacunas contra influenza, COVID-19 y RSV pueden aplicarse en la misma visita.
  • Los tratamientos antivirales funcionan mejor si se administran temprano tras el inicio de síntomas. Los farmacéuticos de Carolina del Norte pueden testear y tratar inmediatamente gracias a las órdenes emitidas por el director de salud, Dr. Larry Greenblatt.

Medidas adicionales de prevención

  • Lavarse las manos con frecuencia o usar desinfectante.
  • Evitar tocar ojos, nariz y boca.
  • Desinfectar superficies y objetos de contacto frecuente.
  • Cubrir tos y estornudos con pañuelos desechables.
  • Quedarse en casa si está enfermo y minimizar el contacto con miembros del hogar y mascotas.
  • No compartir utensilios, toallas ni otros objetos personales.
  • Usar mascarilla al estar cerca de otras personas.

Para información sobre vacunas, pruebas y tratamientos, visite:

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com