Translate with AI to

Un informe desalentador para Carolina del Norte la señala como el sexto estado que más contaminación aporta a las vías fluviales, como ríos, arroyos y lagos, por enviarles una gran cantidad de emisiones tóxicas.

El informe Wasteing Our Waterways, del Fondo de Educación NCPIRG, reveló que la principal fuente de contaminación fluvial en Carolina del Norte son las instalaciones industriales. En 2020 éstas vertieron 9,746,239 libras de químicos tóxicos en fuentes naturales de agua. Esto es el sexto volumen más alto de cualquier estado.

Dentro del reporte se destaca que estas sustancias químicas causan cáncer, problemas reproductivos y problemas de desarrollo en los niños.

Los resultados del estudio se basan en el Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para 2020. Las instalaciones industriales autoinforman al TRI la cantidad de material tóxico que liberan en las aguas superficiales.

Los hallazgos del informe no solo clasifican a Carolina del Norte como la sexta más alta en contaminación frente a cualquier estado del país. También la mencionan como el hogar de dos de las cinco cuencas hidrográficas más contaminadas: Upper New River y Lower Cape Fear.

Carolina del Norte fue superada como contaminante por Texas, Indiana, Virginia, Luisiana y Alabama.

¿Cómo ayudar a reducir la contaminación fluvial en Carolina del Norte?

El fondo educativo del NCPIRG aprovechó los resultados para enfatizar en la importancia de reducciones drásticas de la contaminación para proteger ríos y arroyos.

“Los habitantes de Carolina del Norte merecen un futuro seguro y saludable”, dijo Katie Craig, directora estatal del Fondo de Educación NCPIRG. “Sin embargo, los contaminadores con demasiada frecuencia desechan imprudentemente los productos químicos relacionados con el cáncer y los daños reproductivos y del desarrollo. Ahora que la Ley de Agua Limpia cumple 50 años, es hora de detener este vertido tóxico”.

Debido a que la contaminación se produce por el impacto de las industrias, el propio informe recomienda entre las medidas para detener esta ola de contaminación tóxica:

  • reducir el uso de productos químicos tóxicos o buscar alternativas más seguras;
  • actualizar las normas de control de la contaminación;
  • y fortalecer las protecciones y la aplicación de la Ley de Agua Limpia.

La forma más genuina de cómo pueden ayudar las personas es exigir que las medidas previas se cumplan a fin de evitar que se conviertan en vertederos de cualquier tipo de desechos.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com