Translate with AI to

La Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte concluyó la selección de candidatos que aparecerán en las papeletas para las elecciones primarias presidenciales en el estado.

Los candidatos aprobados por unanimidad por la junta, basados en las listas proporcionadas por los partidos Demócrata, Republicano y Libertario el mes pasado, no incluyen a cinco personas que intentaron sin éxito unirse a las primarias presidenciales.

Entre ellos estaban el representante estadounidense Dean Phillips, la autora Marianne Williamson, el personaje mediático Cenk Uygur por los demócratas y Jill Stein por el Partido Verde, además de otra persona, Luis Lavín, cuya solicitud no especificaba la primaria.

Donald Trump sí va a las primarias en Carolina del Norte

En los estados de Colorado y Maine, el expresidente Donald Trump no podrá aparecer en las papeletas, basado en la 14ª Enmienda de la Constitución, por su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero del 2021, un acto considerado como insurrección. En Carolina del Norte, aunque se presentó un reclamo similar y la Junta Electoral tiene la discreción de qué candidatos agregar, se desestimó la solicitud de impedimento.

¿Quiénes son los candidatos presidenciales para las primarias en Carolina del Norte?

Partido Demócrata:

  • Joe Biden (Único candidato en la boleta)

Partido Republicano:

  • Donald Trump
  • Ryan Binkley
  • Chris Christie
  • Ron DeSantis
  • Nikki Haley
  • Asa Hutchinson
  • Vivek Ramaswamy

Partido Libertario:

  • Toad Anderson
  • Charles Ballay
  • David (TrimeTaveler) Dunlap
  • Jacob Hornberger
  • Beau Lindsey
  • Lars Mapstead
  • Chase Oliver
  • Michael Rectenwald
  • Joshua Smith
  • Mike ter Maat

Por último, se espera que el Partido “No Labels” (Sin Etiquetas), al igual que el Partido Verde, presente una boleta presidencial para las elecciones generales.

Fechas importantes para las elecciones primarias

  • 19 de enero: La junta electoral del condado comienzan a enviar papeletas de voto en ausencia a los votantes elegibles que presentaron un formulario de solicitud.
  • 9 de febrero: Fecha límite para el registro de votantes (hasta las 5:00 p. m.).
  • 15 de febrero: Comienza la votación anticipada en persona.
  • 27 de febrero: Fecha límite para solicitar una papeleta de voto ausente (hasta las 5:00 p. m.).
  • 2 de marzo: Finaliza la votación anticipada en persona (hasta las 3:00 p. m.).
  • 5 de marzo: Día de las elecciones primarias.
  • 5 de marzo: Fecha límite para devolver la boleta de voto en ausencia (hasta las 7:30 p. m.).

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/opinion/por-que-los-latinos-no-salen-a-votar/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.