Beloved Asheville nació como un proyecto para ayudar a la comunidad latina, primero a los más necesitados y después, como base para construir programas, enlaces y una red de sinergias para que todos crezcan a la par.
Te puede interesar:
Las pupusas dan esperanza a la comunidad latina con Beloved Asheville
Marta Gálvez es una de las líderes de este proyecto, sin ninguna intención de lucrar más que una sonrisa de una persona, ella y otras cuatro familias se unen para crear pupusas y otros platillos típicos.
Las pupusas es un platillo salvadoreño, es una especie de tortilla de harina y va rellena con algún guisado o queso. Este alimento se vende por sólo $2 la pieza y ha sido parte fundamental del crecimiento de Beloved Asheville.
“Las mujeres tenemos reuniones, nos juntamos para organizar lo que vamos a hacer, hacemos eventos de otras cosas para tener ayuda y darla a personas que la necesitan”, dijo Marta Gálvez a La Noticia.
Te puede Interesar:
¿Por qué Beloved Asheville construyó un Food truck?
Todo sale de la bolsa de Marta y de los que son parte de este proyecto, gracias a las ganancias lograron crear un Food Truck, el cual continúa en construcción, pero que en breve estará en funcionamiento.
Este Food Truck llevará esperanza al centro de Asheville y otras regiones cercanas, ya que se pretende regalar comida a aquellos que la necesiten, además de otros suministros básicos para el hogar.
“Ahorita tenemos un carro (Food Truck) para vender comida, entonces ahorita lo están construyendo, para eso, nos organizamos y decidimos que vamos a hacer comida para después repartirla en Asheville”, explicó Marta de esta iniciativa única en Asheville.
Las pupusas serán parte de los platillos que repartirán a todos aquellos que quieran acercarse, no tendrán costo y sólo les pedirán una sonrisa, además de que conozcan el proyecto Beloved Asheville, el cual ha ayudado a decenas de familias latinas desde su creación.
“Entre 10 personas más o menos nos organizaremos para hacer mil y una cosas, cada platillo que se haga ese día se va a regalar, nada se va a vender. Pensamos ponerlo en el centro de Asheville y regalar pupusas”, agregó.
Ahora, Beloved Asheville ya cuenta con un vehículo, pero es utilizado para transportar despensas, pañales, papel de baño y otros insumos básicos para regalar. Incluso dan juguetes a todos los niños en Navidad o Día del Niño.

¿Dónde puedo obtener información de Beloved Asheville?
Finalmente, Marta Gálvez explicó que desde su llegada al país, siempre pensó en ayudar a la comunidad y espera que su historia inspire a otros miembros a unirse a Beloved Asheville, una organización que da esperanza a toda la comunidad en Asheville.
“A mí me nace de corazón ayudar, he visto la necesidad de muchas personas, espero poder ayudar a todos aquellos que en verdad lo necesitan. Esperamos hacer más eventos para que esto suceda”

Si requiere más información de lo que es el proyecto Beloved Asheville, puede dar click aquí o comunicarse al teléfono 8-28571-0766.