Activistas presentaron el 20 de diciembre una petición legal para que la División de Vehículos a Motor (DMV por sus siglas en inglés) de Carolina del Norte aclare porqué niega licencias de conducir a inmigrantes que legalmente si deberían acceder a este documento.
La petición viene por parte de la Unión Americana de Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU-NC) y el Centro de Justicia de Carolina del Norte (NCNJ). Los activistas denuncian haber recibido quejas de inmigrantes que calificaban para obtener una licencia de conducir del estado, pero el DMV las negó, o les emitió un documento temporal de manejo.
“Esta práctica ilegal e inconstitucional está causando un daño profundo, interfiriendo con la capacidad de los habitantes de Carolina del Norte para cuidar de sus familias y realizar las actividades necesarias para la vida diaria”, señala la petición.
Licencias de conducir son negadas a inmigrantes
Las organizaciones presentaron una petición 150B-4 para un fallo declaratorio, el cual exigen una aclaración de la política del DMV sobre la emisión de licencias de conducir a los no ciudadanos.
“A pesar de su clara elegibilidad legal para licencias de conducir de término completo, la DMV de Carolina del Norte ha negado licencias de conducir o ha proporcionado indebidamente una licencia de conducir de término limitado”, dijo Muneeba S. Talukder de la ACLU-NC.
“Pedimos que el DMV emita un fallo declaratorio que cumpla con la ley, la constitución de Estados Unidos y de Carolina del Norte”, agregó.
Zonas rurales son las más afectadas
Los peticionarios aseguraron que en Carolina del Norte, más del 90 % de la población depende de los automóviles para ir al trabajo y la capacidad de conducir es una parte esencial para poder navegar en la vida cotidiana.
“Las negaciones de licencias indebidas del DMV han perjudicado a muchos inmigrantes presentes legalmente como nuestros clientes”, agregaron.
La ACLU-NC destacó el impacto desproporcionado que estas negaciones han tenido en residentes de bajos ingresos y en zonas rurales, donde el acceso al transporte público es más escaso.
“Las consecuencias de que el DMV no emita licencias a los inmigrantes presentes legalmente recaen más en los habitantes de Carolina del Norte de bajos ingresos y de las zonas rurales, que a menudo carecen de los medios para pagar los costosos servicios de transporte compartido y no tienen acceso al transporte público”, dijo Kate Woomer-Deters, abogada del Centro de Justicia de Carolina del Norte.
Sin licencias, muchas personas tienen dificultades en acceder a citas médicas, llegar al trabajo y cuidar a sus familias, añadió Talukder.