La gente suele escoger enero como el mes ideal para dejar de beber, o al menos, recudir su ingesta de alcohol.
El Dry January o Dryuary se ha convertido en un ritual anual.
Algunos participan como parte de una renovación de Año Nuevo, mientras que otros lo utilizan como vehículo para ahorrar dinero.
En tanto, otros afirman que es una forma de "desintoxicarse" del consumo excesivo de alcohol durante las vacaciones.
Sin embargo, después de un año desafiante en el que muchos recurrieron al alcohol como un mecanismo de afrontamiento para una multitud de situaciones, el intento de este mes de sobriedad ha cobrado mayor importancia.
Casi el 30% en NC quiere reducir consumo de alcohol
AlcoholRehab.com, un proveedor líder de recursos para el tratamiento de adicciones, encuestó a 3,000 adultos mayores de 21 años.
Descubrió que más de 1 de cada 4, es decir, el 29 % de los habitantes de Carolina del Norte planean reducir su consumo de alcohol, no solo durante el mes de enero sino a lo largo de 2021.
"Muchos tienen la intención de que el año nuevo sea un nuevo comienzo”, dijo Brittney Morse, consejera y portavoz avanzada para AlcoholRehab.com.
“Y dado que el año pasado fue difícil para muchas personas, tomarse un tiempo para la introspección y la reevaluación es completamente comprensible”, insistió.
Según los resultados, el estado más abstemio es Louisiana, y casi el 70 % dice que planea beber menos este año.
Comparativamente, solo el 16 % de aquellos en Iowa dicen que reducirán su consumo de bebidas embriagantes el próximo año.
Cambiar o no
La encuesta mostró que 1 de cada 10 reevalúa sus hábitos de bebida cada enero para hacer algunos cambios.
Cuando se les preguntó sobre sus principales razones para reducir su consumo de alcohol en 2021, el 62 % quiere crear hábitos más saludables para sí mismos.
En tanto, el 17 % dice que es para ahorrar dinero, el 12 % dice que es para evitar la resaca y el 10 % quiere reducirlo, preocupado por volverse demasiado dependiente.
No obstante, la encuesta también reveló una estadística alarmante.
Y es que más del 80 % de los encuestados dicen que en caso de más restricciones en 2021, beberían el mismo alcohol o más que en el primer brote.
De hecho, el estudio encontró que casi 2 de cada 3, es decir, el 63 % de los encuestados dicen que estarían más preocupados por un ser querido que lucha contra la dependencia del alcohol que por el COVID-19 durante la pandemia.