El auge de las redes sociales y la irrupción de la figura del influencer cambió el mundo para siempre.
Para muchos estadounidenses, la idea de tomarse algunas selfies para las redes sociales y ganar miles de dólares al hacerlo es una oferta que vale la pena considerar.
El empleado promedio de Estados Unidos ganaba alrededor de 48,600 dólares antes del inicio de la pandemia de coronavirus.
Por lo que tal vez no sea de extrañar porqué muchos prefieran convertirse en referentes de las redes sociales que trabajar en un trabajo común.
De hecho, los influencers de Instagram con hasta 1 millón de seguidores pueden ganar alrededor de 10,000 dólares por publicación.
Aquellos con más de 1 millón pueden cobrar 100,000 dólares o más por publicación.
Los expertos en relaciones públicas, PRFire.com, realizaron una encuesta a 2,600 adultos jóvenes de 18 a 24 años.
Y encontraron que, si se les diera la opción, más de una quinta parte, el 22 %, de los habitantes de Carolina del Norte en este grupo de edad preferirían tener una cuenta de Instagram verificada que un título universitario.
El promedio nacional es del 24 %.
Desglosados en todo el país, los de Luisiana estaban más interesados en la posibilidad de convertirse en una sensación de las redes sociales.
Por lo que el 57 % dijo que preferiría tener una cuenta verificada que un título universitario.
En el otro extremo del espectro, los habitantes de Tennessee están más a favor de un título universitario.
Tanto así que el 95 % dijo que elegirían un título en lugar de una cuenta verificada en las redes sociales.
La encuesta también encontró que más de la mitad —el 60 %— de los jóvenes piensan en estos días que los títulos universitarios valen menos de lo que solían ser.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
¿Cómo es el museo de la selfie en Carolina del Norte?