El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) ha hecho público su plan de llevar a cabo una segunda lotería de visas H-1B, mediante la selección aleatoria de solicitudes, con el objetivo de satisfacer la asignación de visas para el año fiscal 2024.
- Podría interesarte: ¿Qué hacer si un abogado de inmigración le hizo una mala práctica legal?
De acuerdo con un comunicado emitido por la agencia federal, se requiere la selección adicional de registros para alcanzar el cupo de visas H-1B establecido para el año fiscal mencionado. Esta medida responde a la creciente demanda de trabajadores altamente calificados en campos especializados y de gran mérito.
Según el comunicado, en marzo de 2023, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) llevó a cabo una selección inicial al azar entre los registros electrónicos presentados adecuadamente para la cantidad máxima reglamentaria de visas H-1B del año fiscal 2024, incluidos los beneficiarios elegibles para la exención de posgrado.
¿Cómo ser candidato para este segundo sorteo?
No habrá registros nuevos, pues según lo informado por USCIS, los elegidos serán seleccionados de los registros previamente entregados para el sorteo anterior.
El periodo de presentación inicial para aquellos cuyos registros fueron seleccionados en el sorteo de marzo y que serán elegibles para el año fiscal 2024, se extendió desde el 1 de abril de 2023 hasta el 30 de junio de 2023. Es importante destacar que solo aquellos cuyas peticiones sean seleccionadas en esta nueva lotería tendrán derecho a presentar solicitudes para el próximo año fiscal.

¿Cuándo será el sorteo?
La agencia no ha dado a conocer una fecha exacta para el sorteo; sin embargo, en una entrevista con Univisión, el abogado Armando Olmedo comentó que se espera que se empiecen a entregar las visas en octubre.
Esta segunda lotería de visas H-1B seleccionará 77,600 registros, correspondientes al cupo máximo establecido para el año fiscal 2024.
¿Cómo fue el sorteo anterior para visas H-1B?
En cuanto a los registros adicionales, USCIS informa que en una selección aleatoria realizada el pasado 31 de julio, se eligieron los registros correspondientes al año fiscal 2024, con un total de 188,400.
Los peticionarios potenciales cuyos registros resultaron seleccionados en esta ronda han sido notificados y se encuentran en condiciones de presentar una petición H-1B sujeta al límite reglamentario máximo establecido.
Requisitos y Elegibilidad para la Visa H-1B
La Visa H-1B es una categoría de visa no inmigrante que permite a individuos destacados en campos especializados prestar servicios en los Estados Unidos. Aquellos interesados en solicitar esta visa deben cumplir con los siguientes criterios:
- Contar con una oferta de trabajo en los Estados Unidos de una empresa dispuesta a patrocinar al solicitante.
- La oferta de trabajo debe corresponder a una posición profesional que requiera al menos un título universitario de cuatro años.
- El salario y las condiciones laborales deben ser acordes con los estándares de empleo en el campo y la ubicación geográfica en la que se llevará a cabo el trabajo.
- Poseer un título universitario o una combinación de educación y experiencia laboral equivalente, en un campo de estudio directamente relacionado con la posición ofrecida.
La Visa H-1B se erige como una oportunidad para personas calificadas de contribuir a los proyectos de desarrollo, investigación y otras actividades de gran mérito en los Estados Unidos.
Podría interesarte: