Si tiene un caso migratorio complejo va a necesitar de asistencia legal. Aunque un error de su abogado no siempre implica falta de ética profesional, es crucial estar informado sobre lo que es una mala práctica legal y qué recursos hay disponibles si sufre este problema.
Desacuerdos no son mala práctica profesional
De acuerdo con el abogado de inmigración Marty Rosenbluth, quien cuenta con 15 años de experiencia, cada caso de inmigración y su respectiva representación legal tiene sus propias características. Explica que cada abogado determina cuál es la mejor alternativa según su experiencia y las posibilidades que ve de tener un resultado favorable para el cliente.
“Un desacuerdo entre el abogado y el cliente no siempre es una mala práctica legal”, aclara Rosenbluth quien agrega que en algunos casos puede tratarse de “malentendidos”, “información no comunicada al abogado”, entre otras circunstancias.
Según el profesional, otra de las conductas que no constituye una mala praxis legal, pero que, a su juicio, no es la mejor práctica, es prestar servicio como abogado sin tener un contacto cara a cara con el cliente.
“Muchas personas reciben atención de un abogado por teléfono y no de forma presencial. Por una llamada conversan con su abogado y también por esta vía hacen sus audiencias. Yo creo que esa no es una buena práctica, cómo puedes representar a alguien a quien solo escuchas por teléfono y realmente no ves”, dijo.
Señales de alerta: Un abogado no puede prometer resultados
Rodney, un paralegal nicaragüense quien trabaja junto Rosenbluth, estuvo detenido desde mayo del 2018 hasta junio del 2019 en Stewart Detention Center en Georgia. Recuerda que durante su experiencia, muchos de los detenidos le contaban sobre abogados que prometían liberarlos a cambio de una cantidad exorbitante por honorarios.
“Hay casos en donde los abogados mienten o hacen promesas falsas a sus clientes. Esto pasa muchas veces, las personas son deportadas y luego la familia no sabe en dónde quejarse del abogado que les cobró”, relata Rodney.
Añadió: “Las personas detenidas están en una situación muy vulnerable… Un abogado legalmente no puede prometer un resultado, ellos pueden decir si hay probabilidades, pero no pueden garantizar lo que va a pasar”.
De acuerdo con la regla 7.1 del Código de Ética sobre Conducta Profesional del abogado en Carolina del Norte, este no debe comunicar información falsa o engañosa sobres sus servicios.
“Una comunicación es falsa o engañosa si contiene una tergiversación material de los hechos o la ley… Dichas comunicaciones incluyen, entre otras, una declaración que probablemente cree una expectativa injustificada sobre los resultados que el abogado puede lograr”, señala el texto legal.
¿Qué se considera una mala práctica legal de un abogado de inmigración?
En junio del 2000, la Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia implementó el reglamento “Conducta profesional para profesionales: reglas y procedimientos”, que aplica para abogados de inmigración privados. Es decir, que no trabajen para el Gobierno, ya que estos se rigen por otras reglas. El texto señala que las razones por las cuales puede ser disciplinado un abogado son:
- Cobrar una tarifa excesiva.
- Sobornar o obligar a su cliente.
- Engañar, desinformar o hacer una declaración falsa o certificar falsamente la copia de un documento.
- Ejercer mientras está inhabilitado, suspendido, condenado por un delito grave o bajo investigación disciplinaria.
- Cometer desacato ante el tribunal. Es decir, irrespetar con palabras o acciones al juez, su cliente o a la otra parte del juicio.
- Brindar una asistencia ineficaz, negligente o incompetente.
- No presentarse repetidamente en las audiencias.
- Ayudar a una persona que no sea un profesional a ejercer la abogacía.
- No mantener comunicación con su cliente, ni consultarle sobre las decisiones que toma en su caso.
Más de 1,000 abogados disciplinados por mala práctica legal
El Departamento de Justicia cuenta con una lista de todos los abogados disciplinados actualmente por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR). La totalidad de estos abogados disciplinados desde 1994 y hasta julio del 2023 es de 1,009.
Uno de cada cuatro de estos abogados fue inhabilitado del ejercicio de las leyes. En Carolina del Norte son 17 los abogados que han sido disciplinados. Siete de ellos fueron inhabilitados. El caso más reciente fue en julio del 2023. Sin embargo, aún se encuentra bajo investigación.
EOIR tiene la potestad de imponer diversas sanciones disciplinarias, entre estas: la suspensión temporal, de 30 días hasta 10 años e incluso indefinida, según la gravedad del caso, la inhabilitación o la censura.
¿Qué hacer si su abogado no cumple con sus obligaciones?
Si usted como cliente cree que su abogado incumplió con sus obligaciones contractuales o éticas, puede formular una queja ante el Consejo Disciplinario de EOIR.
Para ello, debe llenar el Formulario EOIR-44 e incluir información como su nombre, fecha, ubicación para ser notificado, los datos de su abogado, así como un resumen que detalle por qué piensa que su abogado incurrió en una mala práctica legal. Puede agregar dicha declaración en una hoja aparte para ofrecer la mayor cantidad de detalles posibles, como conversaciones o documentos que expliquen su queja.
Estos documentos debe enviarlos a: EOIR.Attorney.Discipline@usdoj.gov o enviarlo por correo regular a nombre y con la dirección:
Office of the General Counsel
Attn: Disciplinary Counsel
Executive Office for Immigration Review
5107 Leesburg Pike, Suite 2600
Falls Church, VA 22041
Una vez que realice esto, se determinará si sus argumentos son suficientes para iniciar una investigación preliminar al abogado. Si se llega a confirmar que se cometió una violación al reglamento de conducta profesional, el Consejo Disciplinario de la EOIR puede: enviar una advertencia, llegar a una acuerdo con el abogado o imponer una sanción disciplinaria.
EOIR no puede exigirle al abogado que le devuelva su dinero, exigirle a este que lo represente, brindarle asesoría legal sobre su caso o recomendarle a otro abogado.
¿Qué opciones tiene en Carolina del Norte?
Además de la EOIR, los abogados que se encuentren inscritos en el Colegio Estatal de Abogados de Carolina del Norte pueden ser sancionados por incumplir las Normas de Conducta Profesional de Carolina del Norte. En algunos casos, EOIR remite su decisión a esta institución. Sin embargo, usted también puede presentar una queja formal llenando el siguiente formulario.
El plazo para presentar esta queja es seis años, a partir de la fecha del último acto del abogado que ocasionó la queja, salvo que se trate de un delito grave.
Cuando el caso pasa a la Comisión Disciplinaria (DHC), quien demanda ya no es el cliente afectado, sino el Colegio Estatal de Abogados de Carolina del Norte. En este caso, la DHC puede desestimar los cargos o le puede advertir, regañar, reprobar, suspender o prohibir el ejercicio de la abogacía por 5 años.