El presidente Joe Biden cumple 80 años este domingo 20 de noviembre y siendo el de mayor edad en la historia del país cabe la pregunta: ¿tendrá las condiciones y el respaldo para ser reelección?
Un posible segundo mandato presidencial está lleno de retos y tendría que pasar algunas pruebas. La primera es si el mismo Biden siente que es capaz de gobernar otro período luego de un convulsionado que le ha tocado en medio de:
- pandemia por el COVID-19,
- desempleo,
- escasez de productos y materia prima,
- inflación,
- amenaza de recesión,
- subida de las tasas de interés,
- tiroteos,
- crisis migratoria,
- y la lucha por los derechos reproductivos.
Estos son solo algunos de los hechos que le han dado tareas a Biden. Sin dudas pruebas que no han tenido desenlaces fáciles o cierres efectivos.
¿Buscará Joe Biden la reelección?
Biden es el presidente más viejo en la historia del país y tanto él como su familia enfrentan una decisión en los próximos meses sobre si debe anunciar sus aspiraciones a la reelección. Mientras colaboradores y aliados aseguran que él sí planea presentarse a una nueva contienda, el presidente no suena convencido:
"Mi intención es presentarme de nuevo. Pero yo respeto mucho la suerte", dijo en una conferencia de prensa esta semana. "Vamos a analizarlo", agregó.
Tal parece que la decisión no la anunciará tan pronto como su principal contendor, el expresidente Donald Trump, quien ya hizo oficial que buscará volver a la Casa Blanca.
Podría interesarte: Es oficial, Donald Trump buscará la presidencia en 2024
¿Está en condiciones el presidente Biden de otro período electoral?
AP resalta que Biden al mando ha sido un líder "con un almacén de conocimiento acumulado durante más de medio siglo en cargos públicos y relaciones personales profundas en el país y en el exterior". Dicho de forma simple, la sabiduría que trae la edad, pero observarlo también es verlo caminar ahora con pasos titubeantes.
La decisión de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de 82 años, de no ser reelecta, pudiera influir en las consideraciones de Biden y las de su partido. Para los demócratas el trabajo será evaluar si quieren como candidato un ganador comprobado o apostar a la nueva generación, joven y fresca de ideas.
Los tropiezos verbales de Biden se han magnificado y hasta son objeto de burla en las redes sociales. Cada desliz se magnifica a una presunta prueba de senilidad, incluso, hasta un momento de reflexión silenciosa del mandatario, se exhibe como un cabeceo del presidente.
Sin embargo, algunos aliados consideran las equivocaciones de Biden como una vulnerabilidad en aumento conforme ha envejecido. La edad no perdona, y no hay quien se salve de ello.
Podría interesarte: Video: Así cayó el presidente Biden al intentar bajarse de una bicicleta
¿Votarían las personas por una persona mayor nuevamente?
En un sondeo de AP VoteCast al electorado estadounidense realizado este mes, 58 % de los votantes dijeron que Biden ya no tiene la capacidad mental para servir eficazmente como presidente.
Ahora bien, el respaldo que recibió el presidente en las recientes elecciones intermedias del 8 de noviembre hacen pensar que los votantes no solo creen en el Partido Democrático, sino también en su líder. Las elecciones se podrían considerar, de hecho, el mejor resultado en décadas para el partido de un presidente demócrata.
Asimismo, el presidente también logró victorias legislativas relevantes en meses recientes en temas de cambio climático, infraestructura, expansión de atención médica y apoyo militar a Ucrania, entre otros.
Mientras se abre el panorama, Biden dice que casi todos sus días inician con una sesión de ejercicio a las 8 de la mañana. También, es consciente de que cuando su rutina falla, esto le pasa factura como antes no le ocurría. Queda por ver si la edad biológica es capaz de superar la cronológica cuando legue el momento de decidir la reelección.
Desarrollado por La Noticia con información de The Associated Press.