La Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos ha comenzado una investigación sobre una posible contaminación de hepatitis A en fresas mexicanas cultivadas en Baja California,
La investigación está dirigida a las empresas Willamette Valley Fruit, Wawona Frozen Foods, California Splendor y Scenic Fruit, que comercializaron estas fresas congeladas en varios estados de Estados Unidos.
- Podría interesarte: ¿Cómo afecta su bolsillo el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19?
¿Qué hacer con las fresas mexicanas?
Como resultado de la actual investigación, se ha iniciado un llamado a los consumidores para que devuelvan los productos en cuestión, los cuales fueron exportadas al mercado estadounidense y vendidas en reconocidas cadenas de supermercados como Walmart, Costco y HEB.
La FDA ha emitido una advertencia a los consumidores, restaurantes y tiendas para que no vendan, sirvan o consuman las fresas congeladas distribuidas por estas empresas. Además, se insta a desechar los productos que sean recuperados.
¿Cuáles son las marcas afectadas?
Mientras la investigación continúa en curso, la FDA ha informado que los productos que deben ser devueltos a las tiendas y que podrían estar contaminados con hepatitis A se distribuyeron bajo varias marcas, como Great Value, Rader Farms Organic, Wawona brand Organic DayBreak, Kirkland Signature, Simply Nature y Vital Choice, entre otras.
Es importante que los consumidores estén al tanto de esta situación y sigan las recomendaciones de la FDA para salvaguardar su salud. Las autoridades sanitarias están trabajando diligentemente para resolver este problema y garantizar la seguridad alimentaria en el país.
Podría interesarte: