Estados Unidos y América del Norte pueden ir marcando que justo en un año exacto, el próximo 8 de abril del 2024, tendrá lugar un eclipse total de Sol. Millones de personas de México, Canadá y la nación podrán ver cómo la luna tapa casi en su totalidad al astro rey.
Podría interesarte: Rayos provocan incendios en casas de Wake
La última vez que un eclipse total de Sol cruzó el territorio de Estados Unidos fue hace seis años, el 21 de agosto del año 2017. En caso de perderse el del próximo año tendrían que esperar otros 20 para poder ver uno, pero solo en los estados de Montana y las Dakotas.
¿En qué lugares podrás ver el eclipse total de Sol?
De acuerdo a información de la NASA, el eclipse seguirá una trayectoria en diagonal por toda América del Norte. Iniciará por el Pacífico y tocará tierra en México alrededor de las 11:07 AM hora local.
En México cruzará los estados de Sinaloa, Nayarit, Durango, Chihuahua y Coahuila, según el sitio web especializado de Eclipse 2024. De ahí se moverá hacía Estados Unidos y podrá ser visto en Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pennsylvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine. Sobre todo en las ciudades de Dallas; Little Rock, Arkansas; Indianápolis; Cleveland y Buffalo, Nueva York.
Y en Canadá será visible en Ontario, Quebec, Isla del Príncipe Eduardo, Nuevo Brunswick, Nueva Escocia y Terranova.
En total, el eclipse solar cubrirá un territorio de 185 kilómetros (115 millas). En otras zonas también podrán verlo, pero solo de manera parcial, lo que se conoce como "medialuna".
Cabe destacar que los eclipses totales se producen cada 18 meses, solo que casi no se ven pues pasan por lugares muy remotos en el planeta.
¿Cómo se produce un eclipse total de Sol?
Un eclipse total de Sol se produce cuando la luna pasa entre la Tierra y el sol, bloqueando la luz solar. Aunque la Luna es 400 veces más pequeña que el Sol, también es cierto que se encuentra 400 veces más cerca de la Tierra. Es por eso que cuando se alinean, desde la Tierra se puede ver como si el satélite natural de nuestro planeta pudiera tapar a casi todo nuestro astro rey.
El eclipse del 2024 durará cuatro minutos y medio, casi el doble que en 2017.
¿En qué lugares del país e podrá ver mejor?
Antes de saber cuáles son los lugares en los que mejor se verá el eclipse, conviene destacar que al ser en la temporada de primavera uno tiene que estar atento a lo imprevisible del clima.
Aún así, el mejor lugar de Estados Unidos para verlo será en el estado de Texas y Dallas es la ciudad donde si puedes, deberás estar. Por lo mismo, en varias zonas del estado están organizando festivales de música en las mismas fechas.
Sin embargo, también en Arkansas se están planeando una serie de campamentos en zonas despobladas para verlo en todo su esplendor. Mientras que en Nueva York tendrán visitas guiadas a planetarios para que se observe el fenómeno de manera interactiva.
Además en México algunas compañías están organizando cruceros de lujo para que estén en la mejor zona del altamar cuando la Luna tape el Sol.
Para todas aquellas personas que verán el eclipse deben recordar que son necesarios lentes especiales para ver todas las fases de inicio a fin. Mirar el Sol parcialmente cubierto sin protección puede ser dañino para la vista.
