Translate with AI to

Tras la fuerte inflación que está afectando el país y el mundo, muchos de los fabricantes están reduciendo el tamaño de los productos.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/gobierno-reconocio-que-se-equivoco-sobre-inflacion/

De tal forma, una caja pequeña de Kleenex en el país tiene ahora 60 pañuelitos, cinco menos que hace unos pocos meses.

El yogurt Chobani Flips ofrece ahora 4.5 onzas, comparado con las 5.3 que tenía antes.

Eso tan solo en la nación, pero en el Reino Unido y la India también está pasando que los fabricantes están reduciendo el tamaño de los productos por la inflación.

En Gran Bretaña, una lata de Nescafé Azera Americano tiene hoy 90 gramos, en lugar de 100.

Y en la India, el jabón para lavar platos Vim pesa 135 gramos, comparado con los 155 de siempre.

Analistas señalaron que no es la primera vez que se reducen los tamaños de los envases y productos.

Sin embargo, este tipo de prácticas es más común en momentos en que hay una inflación alta.

'Son olas. Y estamos en medio de una ola gigantesca por la inflación.'

Dijo Edgar Dworsky, exsubprocurador general de Massachusets que estudia la inflación

A través de su portal, Consumer World, Dworsky notó desde el año pasado que los empaques de cereales eran más pequeños.

Sucesivamente, el exsubprocurador fue encontrando docenas de ejemplos de esta misma práctica en muchos productos.

El papel higiénico Ultra Clean Care de Cottonelle, que tiene ahora 312 pliegos comparado con los 340 de antes.

O el café Folgers, que ahora ofrece 43,5 onzas en lugar de 51, pero sigue diciendo que se pueden preparar 400 tazas de café.

Este fenómeno se conoce como shrinkflation (expresión en inglés que combina las palabras encoger e inflación).

Las empresas realizan esto porque los consumidores sí se mantienen al pendiente de los precios, pero casi nunca revisan que bajen las cantidades.

Otra de las prácticas es poner etiquetas más llamativas que distraen a los consumidores.

Un hombre examina un refrigerador con carnes en el Lambert's Rainbow Market. (AP Foto/Charles Krupa)

Como el caso de las bolsas de Fritos Scoops tamaño Party Size que pesaban 18 onzas y ahora contiene 15.5 onzas y su precio aumentado.

Otro de los cambios que detectó fue el de las botellas de Gatorade, Pepsi Co admitió que redujo el tamaño de las de 32 onzas por 28.

Sin embargo, a pesar de que ahora cuestan más, Pepsi Co dijo que ese cambio se viene gestando desde hace años y no está relacionado con la inflación.

Otras empresas sí avisaron al público que harían cambios en los tamaños y los precios por el alto costo de los materiales.

En Japón, Calbee Inc., que produce cosas para picar, anunció que reduciría un 10% el peso de sus envases y subía un 10% los precios.

Domino's Pizza dijo en enero que ofrecería ocho alitas de pollo en lugar de 10 por el mismo precio de siempre, $7.99.

Expertos afirman que, cuando se reduce el tamaño de un envase, difícilmente volver a su tamaño antiguo.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...