Translate with AI to

Próximamente los ciudadanos estadounidenses que planean viajar a Europa, deberán pasar por el trámite del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

Se trata de un nuevo requisito que tiene como objetivo agilizar el proceso de entrada a la Unión Europea (UE) y mejorar la seguridad, especialmente en respuesta al aumento de las actividades terroristas en todo el mundo.

La autorización aplica como requisito indispensable de entrada para las personas de algunos países exentos de visa, cuyos nacionales visiten algunas naciones europeas. Estados Unidos, es uno de esos que no requieren una visa para viajar a Europa, por lo que sus ciudadanos califican para un permiso ETIAS.

Otros países del continente para los que aplicará son: Canadá, México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

¿Qué es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS)

ETIAS es una autorización electrónica de viaje para los ciudadanos de países exentos de solicitar una visa al viajar por el espacio Schengen. Este permiso, que no es una visa tradicional, será obligatorio para aquellos estadounidenses que deseen visitar los países europeos por un período corto, limitado a 90 días en cualquier período de 180 días.

¿Ciudadanos estadounidenses necesitarán permiso para ingresar a Europa?

Sí, a partir de 2025, los ciudadanos estadounidenses deberán obtener el permiso ETIAS antes de embarcar en un avión, buque o autobús con destino a Europa. Esto se aplica incluso a aquellos que solo transitarán por Europa en ruta hacia otros destinos.

¿Cómo y dónde tramitar el ETIAS?

Los ciudadanos estadounidenses que viajarán a Europa por aire, mar o tierra, podrán solicitar un permiso ETIAS en línea, disponible en https://etias.es/. También se dispondrá de una aplicación móvil.

El trámite aplica para visitas cortas con fines turísticos, de negocios, de tránsito y médicos. Se recomienda hacer la solicitud en un lapso de al menos 96 horas antes de la fecha de salida. No obstante, a pesar de que el trámite es rápido, para mayor seguridad se alienta a los viajeros a obtener su ETIAS incluso antes de comprar boletos y reservar hotel.

Los requisitos que se deben tener a mano son:

  • Un pasaporte válido.
  • Una dirección de correo electrónico para recibir avances y respuesta de su solicitud.
  • Una tarjeta de débito o crédito para pagar el costo de la autorización.

¿Cuánto costará la Visa ETIAS para estadounidenses y qué vigencia tendrá?

El costo de ETIAS tendría un costo de 7 euros (7.64 dólares) para tramitantes de 18 a 69 años de edad. Los solicitantes menores de 18 años o mayores de 70 años recibirán su permiso ETIAS de forma gratuita.

La validez será de tres años o hasta que expire el pasaporte del solicitante, lo que ocurra primero. Esta autorización permitirá estancias de hasta 90 días en un período de 180 días en los países del espacio Schengen con fines turísticos, de negocios de tránsito o por salud.

¿Cuánto tarda la respuesta de ETIAS para este permiso?

El proceso de solicitud de ETIAS para ciudadanos estadounidenses será rápido y eficiente. En la mayoría de los casos, la respuesta se obtendrá en cuestión de minutos después de completar la solicitud en línea. Sin embargo, se recomienda a los viajeros iniciar el proceso con anticipación para evitar cualquier inconveniente de última hora.

Las autorizaciones se enviarán por correo electrónico en forma de documento PDF, eliminando la necesidad de imprimir o presentar documentos físicos.

¿La UE puede negar el permiso para viajar a Europa?

Sí, la UE tiene la facultad de denegar una autorización ETIAS si el viajero no califica por alguna razón o encuentra algún riesgo de seguridad o incumplimiento de las normativas establecidas.

Por otro lado, un ETIAS aprobado no garantiza la entrada al país de viaje. En esos casos, el personal de migración tiene la potestad de negar el acceso por cualquier motivo.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com