Translate with AI to

El ataque de Rusia a las instalaciones militares de Ucrania está teniendo consecuencias alrededor del mundo y provocó una fuerte caída en Wall Street.

El índice S&P 500 perdió desde el jueves 1.6 % y continúa cayendo, aunque esta ha sido una de sus constante durante el año y ya suma 13.5 %.

Por su parte, en Europa, continente en el que se está dando el conflicto, el índice alemán DAX se desplomó 5 %.

De igual forma, el precio del petróleo aumento un 6 %, superando los $100 por barril, su punto más alto desde el 2014.

Esto afectaría directamente el precio de la gasolina y de varios bienes en los supermercados.

También aumentaron los precios del aceite de calefacción, el trigo y otras materias primas.

Los bonos del Tesoro en el país disminuyeron su rendimiento a 10 años de 1.97 % a 1.89 %.

YouTube player

Mientras que el oro subió 2.4 %, continuando su tendencia al alza debido a las tensiones en el Viejo Continente.

El índice tecnológico Nasdaq cayó 1.5 % y podría quedar más del 20 % por debajo del récord que alcanzó el 19 de noviembre pasado.

Un hombre mira una pantalla en la que se ve una noticia sobre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la fachada de la Bolsa de Bombay, en Mumbai, India, el jueves 24 de febrero de 2022.. (AP Foto/Rafiq Maqbool)

En tanto que el promedio industrial Dow Jones perdió 647 unidades (2 %) para ubicarse en 32.490.

El precio del gas natural en Europa, que hasta ahora venía en gran medida desde Rusia, se disparó en 31 %.

La guerra y las sanciones crearían un desabasto en Europa, y es que Rusia y Ucrania son importantes productores no solo de combustibles sino también de granos y otros bienes, lo que ha desencadenado una caída en las bolsas del mundo y de Wall Street.

YouTube player

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...