Luego de varios días desde las elecciones intermedias todavía no estaba claro el panorama para la mayoría del Senado, pero ya se disiparon las dudas y el resultado le da el control a los demócratas por dos años más.
Mantener el Senado en los demócratas dificulta la intención de los republicanos por desalentar las propuestas del presidente Joe Biden. También facilitará un proceso fluido para los nombramientos del gabinete y las nominaciones judiciales de Biden, incluyendo las posibles vacantes en la Corte Suprema. El partido mantendrá el liderazgo sobre los comités y tendrá el poder de realizar investigaciones o supervisar el gobierno del mandatario.
¿Por qué los demócratas lograron la mayoría en el Senado?
La contienda por el Senado dependía de un puñado de escaños profundamente disputados. Pensilvania, Arizona, Nevada y Georgia eran los principales campos de batalla donde los demócratas esperaban que la decisión de los republicanos de nominar candidatos no probados —muchos de ellos respaldados por el expresidente Donald Trump— los ayudaría a resistir.
Sin embargo, hubo sorpresas. La victoria de la senadora Catherine Cortez Masto en Nevada dio a los demócratas los 50 escaños que necesitaban para conservar el Senado. Su triunfo refleja la fuerza de los demócratas en este año electoral. Buscando la reelección en un estado con los precios de gasolina más altos de la nación, Cortez Masto era la miembro más vulnerable del Senado, lo que aumentó la frustración de los republicanos que confiaban en que sería derrotada.
“El pueblo estadounidense rechazó —rechazó rotundamente— la dirección antidemocrática, autoritaria, despreciable y divisiva que los republicanos de MAGA querían tomar en nuestro país”,
dijo el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York.

Georgia es ahora el único estado donde ambos partidos aún compiten por un escaño en el Senado. El senador demócrata en funciones Raphael Warnock se enfrentará al contendiente republicano Herschel Walker en una segunda vuelta el 6 de diciembre. La contienda por el Senado en Alaska ha avanzado a una votación por orden de preferencia, aunque el escaño seguirá en manos de los republicanos.
Los demócratas obtuvieron una importante victoria también en Pensilvania, donde el vicegobernador John Fetterman derrotó al célebre cirujano cardíaco Mehmet Oz, quien contó con el respaldo de Trump, para obtener un escaño que actualmente ocupa un republicano. El senador de Arizona Mark Kelly ganó la reelección por alrededor de 5 puntos porcentuales.
¿Cómo queda el poder de la Cámara de Representantes?
El destino de la Cámara de Representantes aún sigue incierto. El Partido Republicano lucha por lograr una ligera mayoría allí.
Si los demócratas logran apuntarse una victoria en la Cámara de Representantes, tomarán el control total del Congreso y tendrán otra oportunidad para seguir adelante con las prioridades de Biden que, según él, incluyen la codificación del derecho al aborto. El partido todavía carece de los 60 votos en el Senado necesarios para impulsar muchos tipos de cambios legislativos importantes.
Desarrollado por La Noticia con información de The Associated Press