El presidente Donald Trump sorprendió al anunciar, el 4 de mayo, su intención de reabrir la histórica prisión de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco. Conocida como ‘La Roca’, Alcatraz fue una de las prisiones más temidas del mundo en el siglo XX, que operó como penitenciaría federal hasta su cierre en 1963 debido a los altos costos de mantenimiento. Hoy, es un Monumento Histórico Nacional.
La propuesta de Trump
En una publicación en Truth Social, Trump compartió su propuesta de reestructurar y ampliar Alcatraz para convertirla nuevamente en una prisión para los criminales más peligrosos del país.
“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, despiadados y reincidentes, la escoria de la sociedad, que solo contribuyen a la miseria y el sufrimiento. Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los delincuentes más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquier persona a la que pudieran dañar. Así es como debe ser”, dijo Trump.
El presidente añadió: “Hoy ordeno a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, que reabra un Alcatraz sustancialmente ampliado para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.
El costo y las dificultades de reabrir Alcatraz
Actualmente, existe una prisión federal de máxima seguridad, la ADX Florence, ubicada en Florence, Colorado. Si bien muchos estados también cuentan con unidades de máxima seguridad dentro de sus prisiones, a mediados del 2019, existían 376 centros de confinamiento de máxima seguridad administrados por autoridades estatales o federales.
Abrir una cárcel al estilo CECOT, de El Salvador, no es económico. Se estima que el costo de rehabilitar Alcatraz podría superar los $100 millones, una cifra considerablemente alta.
En 1959, un informe reveló que los costos de operación de Alcatraz eran tres veces más elevados que el de otras cárceles estadounidenses, con un gasto de $10 por prisionero al día (en aquel entonces), frente a los tres dólares en prisiones convencionales. La estructura deteriorada de la prisión, debido a la exposición al agua salada, aumentaba los costos. La necesidad de reparaciones importantes fue uno de los factores que llevó a su cierre en 1963.
La historia de Alcatraz
Alcatraz, que operó como prisión de máxima seguridad, fue famosa por albergar a algunos de los criminales más notorios de la historia, como Al Capone y George “Machine Gun” Kelly.
En 1962, se produjo una famosa fuga de tres prisioneros de Alcatraz, lo que generó una serie de investigaciones y rumores sobre la seguridad de la prisión. Finalmente, en 1963, debido a los problemas estructurales y el alto costo de mantenimiento, Alcatraz fue cerrada permanentemente.
A pesar de los debates, Alcatraz sigue siendo una de las prisiones más icónicas de la historia. Su legado como un símbolo de aislamiento para los criminales más peligrosos, genera un debate sobre el futuro del sistema penitenciario y su enfoque en la rehabilitación versus el castigo.