Llegan buenas noticias para toda la comunidad latina proveniente de Cuba, pues la Embajada de Estados Unidos en la Habana, anunció que se reanudó el Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP por sus siglas en inglés).
Un comunicado lanzado por Servicio de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés), informó que a partir del 18 de agosto, se comenzaron a atender los casos de solicitudes pendientes. Aunque por el momento no se están atendiendo nuevas cartas por la capacidad limitada de la embajada.
Por tal motivo, si ya enviaron su solicitud, no se tiene que volver a enviar, pero deben de estar atentos para responder a la entrevista que se les pedirá.
El proceso de CFRP se interrumpió en 2017 por motivos de seguridad; además del cierre de la oficina de campo de USCIS en la Habana en 2018.
¿Qué es el Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP)?
Este programa se estableció en 2007, como una forma de proporcionar una vía segura de traslado a los Estados Unidos a algunas personas que viven en Cuba.
Podría interesarte:
Para esto se deben tener peticiones aprobadas de inmigración basada en la familia. Esto se refiere a que ciertos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes pueden ser elegibles para que envíen una invitación parole a sus familiares en Cuba.
Si el programa aprueba esta carta, los integrantes de la familia podrán conseguir un visado priorato para poder viajar a Estados Unidos.
Podría interesarte: