Translate with AI to

El presidente Joe Biden celebró que ya están en puertas las primeras ejecuciones del Plan de Infraestructura de 1,000 millones de dólares.

Sesenta días después de que el paquete de infraestructura se volvió ley en noviembre, el Departamento de Transporte va a lanzar un programa de 27,000 millones de dólares para reparar y mejorar unos 15,000 puentes.

Te puede interesar: ¿Qué mejoras verá Carolina del Norte gracias a la Ley de Infraestructura?

Bajo el programa de cinco años el gobierno federal proveerá casi 5,500 millones de dólares este año fiscal a estados, Puerto Rico, el Distrito de Columbia y tribus indígenas.

"Cuando invertimos en infraestructura, realmente estamos invirtiendo en oportunidades", afirmó el presidente Joe Biden. "Estas son inversiones que construirán un Estados Unidos mejor. Parece una exageración, pero es real", agregó.

Plan de Infraestructura, un éxito entre reveses

El presidente está tratando de recuperar un estado de ánimo optimista después de que su gobierno sufrió una semana difícil. Su agenda económica y de derecho al voto está varada en el Senado. Mientras tanto, la Corte Suprema frenó su orden de vacunas obligatorias o resultados negativos en pruebas diagnósticas para las empresas con más de 100 empleados.

Biden dice que está determinado en demostrar que la construcción relacionada con el plan de infraestructura mejorará las vidas de los ciudadanos.

"Hay mucho de qué hablar sobre cómo nos han decepcionado las cosas que no hemos logrado, pero les digo que vamos a hacer muchas de ellas", afirmó. "Pero esto es algo que conseguimos y que es de enorme importancia para el país".

Antes de las palabras de Biden, la Casa Blanca emitió un detalle de cómo se prepara el gobierno para distribuir los fondos. Hay planes de construir 500,000 estaciones de carga para vehículos eléctricos y el Departamento de Transportes ha anunciado que invertirá unos 56,000 millones de dólares en la modernización de autopistas, aeropuertos y puertos marítimos.

La Agencia de Protección Ambiental anunció planes para invertir 7,400 millones de dólares en la modernización de los sistemas de agua potable y alcantarillado. También hay programas para ampliar el internet de banda ancha, entre otras iniciativas.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com