La pandemia hizo de las suyas en el año 2021 al punto de convertirse en el período con más muertes en la historia del país.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) hace poco actualizaron su conteo provisional de muertes. Determinaron que hubo 3,465 millones de decesos el año pasado, unos 80,000 más que el récord anterior registrado en el 2020.
A inicios del año anterior, los expertos vaticinaban con optimismo que el 2021 no sería tan malo como el primer año de la pandemia. Confiaron en que la disponibilidad de las vacunas contra el COVID-19 cambiaría la historia.
"Nos equivocamos, desafortunadamente", dijo Noreen Goldman, investigadora de la Universidad de Princeton.
Las muertes por COVID-19 aumentaron en el 2021 — a más de 415,000, comparado con unas 351,000 el año previo —. Las nuevas variantes del virus y una cantidad inesperada de estadounidenses que se negaba a vacunarse o a usar la mascarilla ayudaron.
En el año 2021 también aumentaron las muertes por enfermedades
El coronavirus no es el único culpable. También aumentaron las muertes por cáncer, diabetes, enfermedades hepáticas e infartos, según los CDC. No se detalló si el COVID-19 incidió en aumentar las condiciones de salud para acelerar las muertes.
También subieron las muertes por sobredosis de drogas. Los CDC todavía no cuentan con un conteo definitivo de muertes por sobredosis para el año anterior —las investigaciones y pruebas de laboratorios tardan semanas—. Sin embargo, según datos provisionales que llegan hasta octubre, el país está encaminado a registrar por lo menos 105,000 decesos por sobredosis en el 2021, comparado con 93,000 el año anterior.
Nuevos resultados difundidos el martes muestran en particular un aumento pronunciado de fallecimientos entre jóvenes de entre 14 y 18 años.
Las muertes por sobredosis entre adolescentes se habían mantenido más o menos constantes en la década pasada, situándose a unas 500 al año, según el estudio publicado por el Journal of the American Medical Association. Pero en el 2020 ascendieron a 954 y los expertos calcularon que llegaron a 1,150 el año pasado.