Translate with AI to
Un nuevo récord: E.U. rebasa las 300 mil muertes por COVID-19
Rachel Moore escribe un tributo a su primo Wilton "Bud" Mitchell, quien murió de COVID-19, en un cementerio simbólico creado para recordar y honrar la vida de quienes murieron por COVID-19 en Miami. (AP Foto/Lynne Sladky, Archivo)

Estados Unidos rebasó el lunes las 300 mil muertes por COVID-19. Esto sucede justo en momentos en que el país comienza a distribuir vacunas en una campaña monumental para vencer al brote.

El país cruzó el umbral el mismo día en que empleados de salud empezaron a recibir la vacuna de Pfizer contra el COVID-19. Esto marcó el inicio de la campaña de vacunación más grande en la historia del país. Si pronto se autoriza una segunda vacuna, como se anticipa, 20 millones de personas podrían estar inmunizadas para finales de mes.

El número de muertes se compara a la población de San Luis o Pittsburgh

"Los números son impactantes. Es la pandemia respiratoria de mayor impacto que hemos experimentado en más de 102 años, desde la histórica gripe española de 1918", dijo días antes de llegar a esa cifra, el doctor Anthony Fauci. Él es el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno.

El número de muertes es equiparable a la población de San Luis o Pittsburgh. Es equivalente a repetir una tragedia de la escala del huracán Katrina todos los días durante 5 meses y medio. Es más de cinco veces la cantidad de estadounidenses que murieron en la Guerra de Vietnam. También equivale a un ataque del 11 de Septiembre a diario durante más de 100 días.

La tasa de muertes fue reportada por la Universidad Johns Hopkins, basada en datos suministrados por autoridades de salud en Estados Unidos. Se cree que el número real de vidas perdidas es mucho mayor. Esto en parte por las muertes que no fueron debidamente registradas en las primeras etapas de la crisis. A nivel mundial, se le han adjudicado al virus más de 1.6 millones de muertes.

Se pronostican por lo menos otras 100 mil víctimas en el primer mes del 2021

Algunas autoridades de salud pública pronostican que 100,000 personas más podrían morir antes de que acabe enero. Esto debido al clima frío y porque muchos estadounidenses son apáticos al uso de mascarillas y otras medidas de precaución.

Los expertos dicen que no será hasta muy entrado el 2021 que las vacunas y otras medidas controlen los casos y muertes en Estados Unidos. El presidente electo, Joe Biden, ha dejado en claro que su prioridad será una labor integral y disciplinada para vencer al brote.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com