Translate with AI to
Suben a 9 los sismos en Nueva Zelanda; Chile y Perú en alerta
Personas se reúnen en terreno elevado después de que se emitió una alerta de tsunami el viernes 5 de marzo de 2021, en Whangarei, Nueva Zelanda. (Mike Dinsdale/New Zealand Herald via AP)

La Agencia de Gestión de Emergencias Nacionales de Nueva Zelanda actualizó las medidas de protección para los pobladores de zonas afectadas por la alerta de tsunami emitida luego de un terremoto de 8.1 ocurrido en las Islas Kermadec de esa nación.

La agencia de emergencias neozelandesa disminuyó el grado de amenaza frente a los sismos ocurridos en Nueva Zelanda, que siguen produciendo pero en menor magnitud.

(...) las olas más grandes ya han pasado y, por lo tanto, el nivel de amenaza ahora se ha reducido a una amenaza de playa y marina para todas las áreas que anteriormente estaban bajo amenaza terrestre y marina, señaló la agencia. Todas las personas que fueron evacuadas ahora pueden regresar.

Las fuertes corrientes y las sobretensiones pueden causar lesiones y ahogar a las personas. Existe un peligro para los nadadores, los surfistas, las personas que pescan, los botes pequeños y cualquier persona que se encuentre en el agua o cerca de la costa, indicó el organismo en un comunicado.

Las réplicas del sismo inicial sumaban a las 08:39 p.m. (EST) del 4 de marzo un total de 26 réplicas que en promedio se encontraban en una magnitud de 5 en la escala de Richter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com