Translate with AI to
Suiza prohibe el uso de burkas y velos que cubren el rostro
Un póster que apoya la iniciativa de prohibir que la gente se cubra el rostro en la villa Buochs, Suiza (Urs Flueeler/Keystone vía AP)

Votantes en Suiza aprobaron el domingo, por una ligera mayoría, una propuesta para prohibir que la gente use burkas y velos. Con esta decisión se impide que las musulmanas utilicen estas prendas. También evitaría que los manifestantes usen pasamontañas y pañuelos.

La medida prohibe que la gente cubra sus rostros en lugares públicos como restaurantes, estadios deportivos, transporte público o simplemente cuando camine por las calles.

Habrá excepciones en sitios religiosos y por razones de seguridad, como las mascarillas que la gente usa actualmente para protegerse contra el COVID-19, así como para las tradicionales celebraciones de carnaval. Las autoridades tendrían dos años para elaborar un proyecto de ley detallado.

Países como Bélgica y Francia, ya han implementado propuestas parecidas

El gobierno suizo se opone a la medida y señala que la gente que cubre su rostro es una cuestión marginal. También alega que la iniciativa podría afectar al turismo, debido a que la mayoría de las musulmanas que portan ese tipo de velos llegan a Suiza de países del Golfo Pérsico. Y añadió que no ayudaría a las mujeres que los usan.

Los expertos también estiman que son unas pocas decenas de musulmanas las que se cubren completamente el cuerpo en el país de 8.5 millones de habitantes.

La medida es llamada como "prohibición de burkas"

Los partidarios de la medida conocida coloquialmente como "prohibición de burkas", alegan que la indumentaria que cubre completamente el rostro simboliza la represión a las mujeres. Señalaron que se necesita la iniciativa para respetar un principio básico sobre que los rostros deberían mostrarse en una sociedad libre como la de Suiza.

Al final, el 51.2% de los votantes apoyó el plan. En seis de los 26 cantones suizos, entre ellos los que incluyen las tres mayores ciudades del país, Zúrich, Ginebra y Basilea, y la capital, Berna,  hubo mayorías en contra. La televisora SRF informó de que los votantes de varios destinos turísticos populares, como Interlaken, Lucerna y Zermatt, lo rechazaron.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com