El senador de Carolina del Norte Richard Burr podría ser censurado por los líderes estatales del partido republicano.
Esto, después de votar el sábado para condenar al expresidente Donald Trump por cargos de acusación de incitación a la insurrección.
El portavoz del Partido Republicano de Carolina del Norte, Tim Wigginton, dijo que el comité central del partido programó una reunión el lunes por la noche.
Ahí se debatirá una resolución para censurar a Burr por su voto contra el expresidente.
1 de 7 republicanos que votaron contra Trump
Burr fue uno de los siete republicanos que votaron culpable y que hicieron historia como la mayor cantidad de votos del propio partido de un presidente para condenar en un juicio político.
El Partido Republicano de Carolina del Norte emitió un comunicado el sábado después de la votación de Burr, calificándolo de "impactante".
"No tomo esta decisión a la ligera, pero creo que es necesaria", dijo Burr en un comunicado.
"Por lo que hizo y por lo que no hizo, el presidente violó su juramento en el cargo de preservar, proteger y defender la Constitución de los Estados Unidos".
Lo califican como 'decepcionante'
Funcionarios republicanos de Carolina del Norte también dijeron que era "decepcionante" que Burr eligiera ir en contra de Trump.
"Los republicanos de Carolina del Norte enviaron al senador Burr al Senado de los Estados Unidos para defender la Constitución", dijo el presidente republicano de Carolina del Norte, Michael Whatley, en un comunicado de prensa del sábado.
“Y su voto de hoy para condenar en un juicio que declaró inconstitucional es impactante y decepcionante”, abundó.
También votaron para declarar culpable a Trump otros senadores republicanos.
Bill Cassidy de Louisiana, Susan Collins de Maine, Lisa Murkowski de Alaska, Mitt Romney de Utah, Ben Sasse de Nebraska, Patrick Toomey de Pennsylvania.
Importante comunicado
El senador de Carolina del Norte, Thom Tillis, emitió un comunicado después de su voto para absolver.
“Es importante señalar que un veredicto de no culpabilidad no es lo mismo que ser declarado inocente” dijo en un comunicado de prensa.
“El expresidente ciertamente no es la víctima aquí; sus palabras y acciones fueron imprudentes y comparte la responsabilidad de la desgracia que ocurrió el 6 de enero”, insistió.
El veredicto, en una votación de 57 a 43, es casi seguro que influirá no solo en el futuro político del expresidente, sino también en el de los senadores que juraron brindar justicia imparcial como jurados.
Se necesitaban dos tercios del Senado o 67 votos, para la condena.