Translate with AI to
Recomendaciones para manejar una situación financiera difícil

La pandemia de COVID-19 ha impactado la economía estadounidense. Muchas personas han sido despedidas, suspendidas de sus trabajos o han recibido reducciones de horas laborales. Sin embargo, los gastos de la vida diaria continúan y muchos comienzan a experimentar la acumulación de deuda, generalmente ocasionada por la reducción de ingresos.

Esta situación puede ser difícil de manejar para aquellos que no cuentan con estrategias para gestionar su situación financiera durante el asunto.

Por ello, la Comisión Federal de Comercio ha publicado una serie de recomendaciones que permitan a muchos rediseñar su planificación financiera y gestionar de mejor forma la crisis generada por el nuevo coronavirus:

Contabiliza tus gastos mensuales

Realice una lista de sus egresos mensuales:renta, hipoteca, servicios públicos, préstamos estudiantiles, gastos médicos, entre otros.

Asimismo, calcule un monto de los consumos mensuales de alimentos y de otras necesidades prioritarias.

Pida ayuda

Muchas compañías tienen programas especiales para ayudar a las personas. Por ende, comuníquese con las compañías a las que usted debe dineropara conseguir nuevas formas de pago para deudas vencidas o disminuir los montos que se deben pagar.

Establezca prioridades a sus necesidades

Si usted no puede pagar a tiempo sus deudas, entonces elabore una lista para pagar primero los más urgentes. Quizás deba priorizar el pago de la casa para evitar perderla.

Piense qué puede ocurrir también con su carro, sus líneas de crédito bajo escenarios de impago. Y decida entre todo aquello que sea prioritario para usted.

Manténgase alerta a los fraudes

Los estafadores siempre están al acecho, incluso en tiempo de una situación financiera difícil, cuando las personas son más propensas a ser engañadas por el estrés, la ansiedad y el miedo.

Por ello, preste atención si una empresa dice garantizarle que sus acreedores le perdonarán sus deudas o si le piden dinero para darle ayuda, cualquiera de ellas puede ser un fraude.

Si usted busca alivios a sus deudas, busque a entidades de su confianza.En el sitio web de la FTC se pueden reportar fraudes de este tipo en el siguiente enlace.

Con estas recomendaciones usted puede poner en marcha un plan para atender las emergencias financieras generadas por el COVID-19 cuanto antes.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com