La revolución sexual que se viene viviendo en los últimos años tiene a muchas personas con dudas, ya que aún no saben diferenciar entre orientación sexual e identidad de género, y ahora surgió un nuevo término y por eso te contamos qué significa la antrosexualidad.
Pero antes conviene que te digamos cuál es la diferencia entre orientación sexual e identidad de género.
La orientación sexual se refiere hacia quiénes sentimos atracción sexual, física y sentimental.

Mientras que la identidad de género se refiere al género social con el que nos identificamos y en el que nos desenvolvemos: hombre, mujer, queer, no binario, etc.
La antrosexualidad y qué significa
La antrosexualidad es un concepto que se refiere a las personas que desconocen su orientación sexual o no se sienten identificados con ninguna de ellas.
Los antrosexuales generan vínculos de manera fluida con personas de cualquier género o identidad.
Mucha gente los confunde con los pansexuales, pero los antrosexuales no están seguros de su orientación, ya que se encuentra en un proceso de búsqueda y conocimiento propios.
Esto quiere decir que los antrosexuales no tienen una consciencia sexual y solo buscan vínculos afectivos con otras personas.
- Heterosexual: son los que sienten atracción física, sexual y emocional hacia personas del género opuesto.
- Homosexual: sienten atracción sexual, física y emocional hacia personas de su mismo género.
- Bisexual: los bisexuales se sienten atraídos por hombres y mujeres, ya sea física, sexual o emocionalmente. Pueden decantarse más por unos que por otros.
- Pansexual: son personas que se sienten atraídas física, emocional y sexualmente por otra persona independientemente de su identidad de género. Se diferencian de los bisexuales porque no solo les atraen hombres y mujeres, sino cualquier persona que no se identifican con ningún género, como los intergénero.
- Asexual: los asexuales sí sienten atracción física y emocional por otras personas, pero no de manera sexual en ningún aspecto.