Translate with AI to
qué es test anal covid cómo funciona

Desde hace poco más de un mes, China comenzó a implementar un nuevo test para la detección del COVID-19 y es vía anal, lo que ha despertado la duda de qué es y cómo funciona. Aquí te lo explicamos.

Y es que ante una nueva ola de contagios en el país asiático y donde se detectó el primer caso de esta enfermedad hace más de un año, los médicos han optado por otras opciones para la detección del virus.

Incluso, China ya hizo obligatoria esta prueba para todas las personas que deseen ir como turistas.

¿La razón para hacer test anales? De acuerdo con los médicos, este tipo de pruebas con hisopos que toman una muestra del tracto digestivo inferior son más acertadas que las nasales y que las de garganta.

El personal médico ha notado que, mientras algunos pacientes dan negativo con las pruebas de nariz y garganta (con el método PCR), el resultado es positivo cuando se hace de forma anal.

¿Cómo funciona el test anal de detección de COVID-19?

El Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades explicó la forma en que se lleva a cabo el proceso.

Se debe tomar una muestra de materia fecal de los pacientes y, si eso no es posible, se debe insertar un hisopo en el recto de los pacientes, de 3 a 5 centímetros (de 1 a 2 pulgadas).

Así reaccionaron en redes a esta nueva forma de análisis

Aunque esta prueba actualmente solo se está realizando en China, los usuarios en redes sociales han mostrado humor, mientras que otros han dejado en claro su preocupación.

Algunos han señalado que nadie creía que el virus llegaría de China al resto del mundo y que reflexionen si dudan de que esta alternativa de pruebas covid también llegará al resto de los países.

Por otra parte, los usuarios han criticado la masculinidad frágil de algunos hombres y han señalado que este tipo de pruebas es común en mujeres embarazadas.

Aquí te dejamos algunas de las recciones en Twitter.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com