Translate with AI to
Se busca que no haya tráfico de influencias. (Foto: AP)

En México, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron que los funcionarios que se "salten" la fila para recibir la vacuna anti COVID-19 sean encarcelados.

Y es que en México hay un plan para repartir las vacunas, empezando por los trabajadores de la salud y los adultos mayores; sin embargo, no son pocos los casos de personas que ya se han vacunado sin ser de estos grupos. Por tal motivo, algunos legisladores pidieron castigos severos contra ellos, especialmente si son funcionarios públicos.

La diputada Anna Sarahú Gómez Cárdenas, apoyada por legisladores de su partido, presentó una iniciativa que propone hasta cuatro años de cárcel a funcionarios públicos que usando influencias tengan acceso a la vacuna anti COVID-19; esto ya sea para uso personal o para terceras personas, sean familiares o conocidos.

México autoriza uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V
Un científico con una vacuna contra el coronavirus en Moscú el 30 de diciembre de 2020. (AP Photo/Pavel Golovkin, File)

Desde el inicio de la campaña de vacunación, se han registrado algunos casos, especialmente con funcionarios de Coahuila y Estado de México. Por tal motivo se busca que se castigue a las personas que abusen de su posición.

Con la iniciativa presentada por la diputada, se propone adiciones al artículo 215 del Código Penal Federal en tema de "Delitos por hechos de corrupción y abuso de autoridad".

Es así que la propuesta tendrá que ser analizada y en su caso aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados. Y en dado caso, el funcionario que se "salte" la fila para recibir la vacuna anti COVID-19 en México, podría pisar la cárcel.

 

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.