El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte ha recibido su primer caso reportado de un perro positivo confirmado de SARS-CoV-2 en Carolina del Norte; el virus que causa COVID-19 en humanos.
Primer perro positivo por COVID-19 en Carolina del Norte
El lunes 3 de agosto de 2020, aproximadamente a las 6:00 p.m., un cliente llegó al Hospital Veterinario Estatal de Carolina del Norte con su perro que estaba demostrando signos de dificultad respiratoria con inicio temprano ese día. El perro, por desgracia, murió. El cliente alertó al personal que un miembro de la familia había dado previamente resultados positivos para COVID-19 y más tarde fue probado como negativos.
Las muestras recogidas del perro se analizaron para detectar coronavirus en el laboratorio de diagnóstico hospitalario y se enviaron a los Laboratorios nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) para que las confirmen. Estos ensayos confirmaron un resultado positivo, indicando un caso confirmado COVID-19. Se realizó una necropsia para tratar de determinar el estado de salud del animal en el momento de la muerte y la causa de la muerte, y la investigación completa está en curso.
"Sobre la base de la información disponible, el riesgo de que los animales propaguen el virus a las personas se considera bajo", dijo el Dr. Carl Williams, Veterinario Estatal de Salud Pública.
¿Las mascotas propagan el coronavirus?
Según los CDC y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS), actualmente no hay evidencia de que las mascotas desempeñen un papel significativo en la difusión del virus SARS-CoV-2.
"No hay indicios en este momento de que los perros puedan transmitir el virus a otros animales, por lo que no hay justificación en la adopción de medidas contra los animales de compañía que puedan comprometer su bienestar", dijo el Dr. Doug Meckes, Veterinario estatal.
¿Preocupado por su mascota?
Si los dueños de mascotas están preocupados por la salud de su perro, deben ponerse en contacto con su veterinario y discutir los síntomas del perro antes de llevarlos a la oficina veterinaria. La guía para los dueños de mascotas está publicada en el sitio web de NCDHHS.