El Departamento de Justicia informó que fueron extraditados dos presuntos integrantes del Ejercito de Liberación Nacional (ELN), acusados de narcoterrorismo y distribución internacional de cocaína.
El ELN es un grupo guerrillero de Colombia que actualmente se dedica al narcotráfico en ese país de Sudamérica y que, de acuerdo a informes de la Organización de las Naciones Unidas, mantiene vínculos con el Cártel de Sinaloa para el trasiego de cocaína a territorio estadounidense.
Yamit Picón Rodríguez, alias Choncha, de 36 años de edad, y Henry Trigos Celón, alias Moncho Picada, de 44 años, llegaron la noche de ayer a Houston tras hacerse efectiva la orden de extradición en su contra.
Casey MacDonald y Aníbal Alaniz, fiscales federales del Distrito Sur de Texas, son los encargados de llevar el caso ante el juez federal Sam Sheldon.
Algunas líneas de investigación en Estados Unidos vinculan al ELN con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien señalan como líder del Cártel de Los Soles, organización también dedicada al tráfico de cocaína.
A Picón Rodríguez y a Trigos Celón se les acusa de participar en una conspiración por un lapso de 20 años para distribuir cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos con la intención de proporcionar apoyo económico al ELN.
Esta es la primera vez en los 60 años de existencia del ELN que dos de sus integrantes son extraditados a Estados Unidos para que enfrenten a la justicia por sus actividades dentro del narcotráfico.