Los rebrotes de COVID-19 no solo tiene un costo humano, la economía de Estados Unidos no está en su mejor estado: el número de americanos que solicitaron ayuda por desempleo aumentó por primera vez en casi cuatro meses, y está por expirar una asistencia federal por desempleo de 600 dólares semanales.
Con las infecciones en todo el país arriba de los 4 millones y la asistencia llegando a su fin, casi 30 millones de desempleados podrían tener dificultades para pagar la renta, la electricidad y otros servicios. A los economistas les preocupa que caiga el gasto general de los consumidores, lo que asestaría otro golpe a la economía.
Rebrotes de COVID-19 y la economía
El repunte de trabajadores despedidos, anunciado la semana pasada, exacerba los temores de rebrotes de COVID-19 en diferentes partes del país estén paralizando, o incluso revirtiendo la recuperación de la economía.
Y una ayuda adicional por desempleo de 600 dólares semanales, proporcionada por el gobierno federal en forma adicional a la asistencia brindada por los estados, expirará el , aunque esta es la última semana que los beneficiarios la recibirán.
Es la última fuente importante de ayuda económica derivada del plan de asistencia por 2 billones de dólares que el Congreso aprobó en . Un programa de créditos para las pequeñas empresas y un pago único de 1,200 dólares se han llevado a cabo en gran medida sin interferencias.
Voy a irme a la quiebra
, dijo Melissa Bennet, a quien despidieron de un complejo vacacional de tiempos compartidos en Myrtle Beach, Carolina del Sur. Me quedaré totalmente sin dinero. Quiero trabajar, quiero seguro médico, un plan de retiro calificado. Quiero una vida; no tengo vida en este momento
.
Sin la ayuda extra por desempleo, Bennett recibirá apenas 200 dólares a la semana y tendrá que decidir si primero paga su hipoteca o sus servicios.
Cifras de una enfermedad económica
Más de 1.4 millones de personas solicitaron prestaciones por desempleo a mediados de , informó el Departamento de Trabajo, un incremento con respecto a las 1.3 millones de la semana previa.
Ese es el primer incremento desde y la 18va semana consecutiva que rebasa el millón de personas. Antes de la pandemia, las solicitudes nunca superaban las 700,000. Un total adicional de 975,000 personas tramitaron la ayuda de acuerdo a un programa aparte que permitió a gente autoempleada y a trabajadores temporales hacerlo por primera vez.
Influida por estas noticias, Wall Street cerró en baja y el S&P 500 registró su mayor pérdida en casi cuatro semanas. La incertidumbre en los mercados contribuyó a que el oro alcanzara su cotización más alta en casi nueve años.
El debilitamiento del mercado laboral ha suscitado temores de que la economía vuelva a perder empleos en , después de dos fuertes incrementos en las contrataciones en y .
Los rebrotes deben parar
Los analistas afirman que la economía no puede mejorar hasta que las autoridades puedan controlar la propagación del virus, la cual está complicando la reapertura de negocios y escuelas.
El almirante Brett Giroir, subsecretario de Salud y miembro del equipo especial de respuesta contra el coronavirus del gobierno del presidente Donald Trump, incluso dejó entrever que podría ser necesario un nuevo cierre de actividades. Giroir destacó que el uso casi universal de mascarillas, fuertes restricciones al número de clientes en restaurantes y el cierre de bares fueron casi tan efectivos para controlar el virus como lo sería otro cierre de negocios no esenciales.
Ahora, si no se hace eso y la gente no se ajusta a los objetivos, en particular el uso de mascarillas, podría no haber alternativa
, afirmó Giroir al canal MSNBC.
Mientras tanto los rebrotes de COVID-19 se agravan, en particular en el sur y el oeste. Autoridades de Florida informaron más de 5,500 muertes. Debido al aumento en las infecciones, Trump canceló los planes para celebrar una Convención Nacional Republicana en Florida.
Esta nota se elaboró con información de AP.