Translate with AI to
Derek Chauvin se negó a declarar. (Foto: AP)

El ahora policía estadounidendse, Derek Chauvin, acusado del asesinato del afroamericano George Floyd, aseguró que no testificará en el juicio en su contra.

El acusado se acogió a la Quinta Enmienda, la cual es contra la autoinculpación, por lo que no subirá al estrado a dar su testimonio.

“Solicitaré mi privilegio de la Quinta Enmienda hoy”,

Y es que después de que el juez rechazara la moción de la defensa para absolver al expolicía, el juicio continuó su curso pese a que este miércoles un médico forense dijo que Floyd "murió por un ataque cardiaco y efecto de las drogas".

Familia de George Floyd recibirá $27 millones
La plaza George Floyd el 8 de febrero de 2021 en Minneapolis. (AP Foto/Jim Mone)

Por tal motivo la defensa aseguró que los fiscales no pudieron probar el caso en contra de Chauvin pese a las dudas por lo que debería ser absuelto.

El juez permitió que el juicio siguiera por otras pruebas que se han entregado; como el video donde el oficial se encuentra arrodillado en el cuello de Floyd por nueve minutos.

El policía acusado de asesinar a George Floyd tendría una sentencia larga

La fiscalía ha llamado a casi 40 testigos en las primeras semanas del jucio, donde han estado médicos, policías, expolicias y transeúntes que presenciaron el arresto.

Si es declarado culpable, Derek Chauvin podría alcanzar hasta 40 años de prisión, pues está acusado de asesinato en segundo grado.

La muerte de George Floyd ha causado protestas desde mayo de 2020; ya que acusan de racismo a la policía en Minneapolis, además de criticar la brutalidad policial en Estados Unidos.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.