Translate with AI to

La población venezolana en Carolina del Norte se duplicó entre el 2010 y el 2017, mientras que la comunidad ecuatoriana cayó más del 70 %, según datos de la oficina del Censo.

Según la Encuesta Americana Anual, en el conteo del 2010 los venezolanos llegaban a 3,050 mientras que para julio del 2017 hubo un aumento de 125 % con 6,727.

Para Maru Quintero de la Fundación sin fines de lucro, Venezuela Para Ti aunque Carolina del Norte no es un destino tradicional de llegada de la mayoría de sus compatriotas, es un estado que les ofrece una mejor calidad de vida y por tanto deciden convertirlo en su casa.

Es una suma de factores entre los que está el clima, el costo de la vivienda, para comprar y rentar, y la disponibilidad del mercado laboral, que entre otros se resumen en una mejor calidad de vida, indicó a La Noticia.

Ecuatorianos en descenso

El reporte del Censo también señala que así como se ha registrado un aumento continuo en la población originaria de Colombia, Perú, Venezuela, Chile, Uruguay, y Paraguay (el Censo no nombra a los brasileros), hay otras comunidades como los nacidos en Bolivia y Ecuador que han disminuido.

El cambio más dramático se registra entre los ecuatorianos, quienes en el 2010 llegaban a los 14,227 sin embargo para el 2017 sumaban 4,458, es decir hubo una disminución de 71 %.

Hay dos factores que han impactado a este descenso, indicó a La Noticia Aracely Pacheco de la Casa del Ecuatoriano Foundation. Se ha ido bastante gente que por asuntos de inmigración y otros, ya no quieren vivir aquí, simplemente se cansaron. La otra es que nuestra comunidad está bastante regada en los alrededores del estado y son personas que no quieren dar su dirección, sus datos ni hacerse contar por el miedo a Inmigración, mencionó.

En general entre los suramericanos la comunidad que en porcentaje más aumentó es la de los nacidos en el Uruguay con un incremento de 420 %, pasando de 505 en el 2010 a 2,659 en el 2017.

En número, los colombianos son la mayoría con 31,774, una comunidad que se incrementó en 49 % desde el 2010.

Cambio de población suramericana en Carolina del Norte
País 2010 2017
Colombia 20,597 31,774 (+49%)
Ecuador 14,227 4,458 (-71%)
Perú 9,156 14,611 (+60%)
Argentina 5,625 4,399 (-21%)
Venezuela 3,050 6,727 (+125%)
Chile 2,296 2,777 (+20%)
Bolivia 874 730 (-5%)
Uruguay 505 2,659 (+420%)
Paraguay 135 543 (+305%)

Centroamericanos, caribeños y mexicanos

De acuerdo con el Censo, los centroamericanos aumentaron 29.5 % en los últimos siete años sumando 150,159. De estos la comunidad más grande la componen los nacidos en El Salvador, seguido de los hondureños y guatemaltecos.

Entre el 2010 y el 2017 la comunidad mexicana aumentó 10 % pasando de 498,519 a 548,173.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...