Translate with AI to
Oregon despenaliza portar cocaína en dosis pequeñas
Las personas arrestadas en posesión de pequeñas dosis podrían no enfrentar un juicio.

Una serie de referendos sobre la legalización de algunas drogas se realizó en Estados Unidos durante el 3 de noviembre. Una de las medidas aprobadas despenaliza en Oregon la posesión de algunas drogas como la cocaína en ciertas dosis.

En 5 estados del país se le consultó a los votantes sobre la modificación de normativas para permitir el consumo de algunas drogas como la marihuana.

La consulta popular se realizó en las boletas electorales de 32 estados, donde era posible manifestarse con relación a enmiendas constitucionales y propuestas de leyes sobre distintos temas.

Modificaciones penales

En Oregon, el referendo convirtió a esa entidad en el primer estado que despenaliza la posesión de cocaína, metanfetamina y heroína en pequeñas cantidades.

Aquellas personas que sean arrestadas en Oregon con pequeñas cantidades de estas drogas podrán evitar un juicio, así como ir a la cárcel. Solamente pagarán una multa de $100 y deberán asistir a un programa de rehabilitación.

Posiciones

La victoria de hoy es una declaración histórica de que ha llegado el momento de dejar de penalizar a personas por uso de drogas, dijo Kassandra Frederique, directora ejecutiva de Drug Policy Alliance, a The Associated Press.

Las nuevas medidas no dejan de despertar polémica entre las facciones políticas del país. El Partido Demócrata en Oregon respaldó la propuesta, pero el Partido Republicano se opone a ella.

Hongos psicodélicos

Además de despenalizar la posesión de ciertas drogas en pequeñas cantidades, los votantes en Oregon aprobaron una medida que permite el uso terapéutico de hongos psicodélicos.

La novedosa aprobación hace de Oregon el primer estado del país en legalizar este tipo de hongos con fines terapéutico.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com