El Xoloitzcuintle, tradicional perro prehispánico mexicano, fue aprobado por el Senado de la República como la mascota oficial de la Ciudad de México.
Luego de una iniciativa del partido político, Movimiento Regeneración Nacional, MORENA, la Cámara de Senadores aprobó la solicitud y exhortó a las autoridades del del Gobierno de la Ciudad de México para que declaren al Xoloitzcuintle patrimonio cultural de la Ciudad de México.
Los senadores de MORENA que lanzaron la iniciativa son Citlali Hernández, Jesusa Rodríguez y Martí Batres, quien aseguró que es una iniciativa para reconocer la historia, tradiciones y símbolos de México.
El político explicó que además, el Xoloitzcuintle es un símbolo de mexicanidad y resistencia, debido a que la raza sobrevivió a la conquista española.
La iniciativa también resalta el valor cultural de la raza, que tiene presencia en fechas tradicionales en México como el Día de Muertos. Además de ser parte de las creencias prehispánicas que narran como el Xoloitzcuintle era el perro que guiaba a los muertos al Mictlan (inframundo).
Además del Xolo, el chapulín también fue reconocido como un animal de tradición en la CDMX. El pasado 3 de marzo de 2020, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil presentó al insecto como su mascota oficial.