Translate with AI to
NASA cambia el nombre de la sede de Washington en honor a la primera ingeniera afroamericana
NASA cambia el nombre de la sede de Washington en honor a la primera ingeniera afroamericana

La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) tuvo una ceremonia el viernes 26 de febrero, nombrando oficialmente el edificio de la sede de la NASA en Washington en honor a Mary W. Jackson.

"Con el nombramiento oficial de la sede de la NASA Mary W. Jackson, nos aseguramos de que ya no sea una figura oculta", dijo el administrador interino de la NASA, Steve Jurczyk, durante la ceremonia del viernes, que fue en gran parte virtual debido a la pandemia.

"La historia de Jackson es de increíble determinación. Ella personificó el espíritu de perseverancia de la NASA contra viento y marea, proporcionando inspiración y haciendo avanzar la ciencia y la exploración", agregó Jurczyk. "No se puede negar que enfrentó innumerables desafíos en su trabajo, trabajo que eventualmente ayudaría a enviar a los primeros estadounidenses al espacio".

Gracias a ingenieros como Jackson, Jurczyk dijo, "Estados Unidos y el mundo no solo pudieron soñar con aterrizar entre las estrellas, sino también hacer realidad ese sueño".

Mary Jackson: la primera ingeniera afroamericana en la NASA

Jackson, la primera ingeniera afroamericana en la NASA, comenzó su carrera en la agencia en la Unidad de Computación del Área Oeste segregada del Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia.

La matemática e ingeniera aeroespacial pasó a dirigir programas que influyen en la contratación y promoción de mujeres en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de la NASA. En 2019, recibió póstumamente la Medalla de Oro del Congreso.

Jackson recibe atención nacional por su trabajo

El trabajo de Jackson y otros en la Unidad de Computación del Área Oeste atrajo la atención nacional en el libro de Margot Lee Shetterly de 2016 "Figuras ocultas: El sueño americano y la historia no contada de las mujeres matemáticas negras que ayudaron a ganar la carrera espacial".

El libro se convirtió en una película popular ese mismo año, y la galardonada actriz Janelle Monáe interpretó a Jackson.

Enrodada de gente que la ama

Además de presentar un letrero de construcción con el nombre de Jackson, el evento contó con tributos en video con reflexiones sobre la carrera y el legado de Jackson de una variedad de personas; incluido William R. Harvey, presidente de la Universidad de Hampton, el alma mater de Jackson, así como de la familia y amigos, empleados y astronautas actuales y anteriores de la NASA, celebridades, funcionarios electos y otros.

El evento también contó con un video de la poeta Nikki Giovanni leyendo un extracto de su poema “Quilting the Black-Eyed Pea”, que trata sobre el espacio y los derechos civiles.

Dos de los nietos de la ingeniería Jackson, Wanda Jackson y Bryan Jackson, también hablaron en el evento el viernes 26 de febrero. Mary W. Jackson murió en 2005 a los 83 años.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com