El polen todavía no se ha ido y muchos echan mano a la caja de servilletas para enfrentar lo que típicamente se asume como catarro común, o alergia pero pudiera tratarse de algo muy diferente como la sinusitis.
Aproximadamente 37 millones de estadounidenses padecen anualmente de al menos un episodio de sinusitis, una inflamación o hinchazón del tejido que cubre los senos nasales que puede ser difícil de soportar.
Los senos nasales saludables están normalmente llenos de aire, pero cuando una persona padece de sinusitis, los senos se bloquean y se llenan de líquido y gérmenes que provocan potencialmente una infección.
Para evitar ser víctima de la sinusitis este año, conozca el trastorno lo mejor posible para poder diagnosticarlo a tiempo y limitar sus efectos potencialmente dolorosos.
Tipos de sinusitis
Es fácil ignorar la sinusitis porque muchas personas la toman erróneamente como un trastorno pasajero, sin embargo no siempre es así.
Sinusitis aguda: Se caracteriza por una aparición súbita de síntomas de catarro que no desaparecen después de los 7 a 10 días, como secreción nasal, congestión y dolor facial que dura 4 semanas o menos.
Sinusitis subaguda: Los síntomas duran entre 4 y 8 semanas.
Sinusitis crónica: Cuando la inflamación de los senos nasales dura 8 semanas o más.
¿Quiénes son más susceptibles a la sinusitis?
• Personas con diferencias estructurales como desviación del tabique, que estrecha los conductos de drenaje.
• Personas que padecen rinitis alérgica, caracterizada por la inflamación del recubrimiento de la nariz.
• Personas con pólipos nasales, pequeños crecimientos en el recubrimiento de la nariz.
• Personas con inflamación de la mucosa nasal a causa de un catarro.
Síntomas
Como es común confundir un brote de sinusitis aguda con catarro, hay que conocer bien la condición aguda para determinar si se sufre de ella o de un resfriado. Los síntomas de la sinusitis aguda son:
• Congestión nasal
• Secreción nasal
• Dolor y presión facial
• Tos o congestión
• Pérdida de la capacidad olfativa
• Fiebre
• Mal aliento (Halitosis)
• Dolores dentales
• Fatiga
Tratamiento
Cuando una persona es diagnosticada con sinusitis, el tratamiento dependerá de si se trata de sinusitis aguda o crónica.
En el caso de sinusitis aguda, el tratamiento puede ser tan simple como tomar un descongestionante o inhalar vapor.
Las gotas o atomizadores de descongestión nasal sin receta son efectivos. Sin embargo, si el tratamiento de prolonga más de lo recomendado, la congestión se puede incrementar.
Usualmente se recomienda el uso de estos descongestionantes por no más de cinco días, por lo que si no se mejora, deje de tomarlos y consulte con su médico. Si éste le receta antibióticos, la programación típica de tratamiento es de 10 a 14 días.
La inhalación del vapor proveniente de una cacerola con agua hirviente acabada de sacar de una hornilla pudiera aliviar los síntomas. Además una compresa caliente puede aliviar el dolor en la nariz y los senos nasales, mientras que los descongestionantes sin receta, si se usan en las dosis recomendadas, pudieran ser efectivos.
La demora del tratamiento sólo contribuirá a darles más duración a los síntomas con frecuencia dolorosos e incómodos.