Visitantes al parque temático Disney's Animal Kingdom pudieron ser testigos del nacimiento de una cebra llamada Dash. Algunos invitados al parque que se encontraban en la atracción de Kilimanjaro Safaris presenciaron el milagro de la vida al estar presentes en el nacimiento de una cebra de la montaña de Hartman.
Dash, el bebé cebra, que es un macho, pesó alrededor de 65 libras (30 kilos). Los asistentes pudieron observar cómo estiró sus largas piernas y se puso de pie. Su mamá empezó a acariciarlo a los pocos minutos de nacer.

La feliz llegada marca el primer nacimiento de una cebra en Walt Disney World en 2021. El parque de Animal Kingdom alberga tres tipos distintos de cebras: la cebra de montaña de Hartmann, la cebra de Grevy y la cebra de las llanuras.
Aunque la cebra puede definirse por sus rayas, hay distintos patrones de rayas que definen cada tipo. La montaña de Hartmann y las cebras de Grevy tienen rayas que se detienen justo en el borde de sus vientres, mientras que las rayas de las cebras comunes envuelven todo el cuerpo, explica el Dr. Mark Penning, Vicepresidente de Animales, Ciencia y Medio Ambiente de los Parques de Disney.

La cebra nacida en Animal Kingdom se encuentra en perfectas condiciones
Dash nació como parte del programa del Plan de Supervivencia de Especies, que es supervisado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios. El programa busca la crianza responsable y la diversidad genética de cientos de especies de animales.
Heidi, la mamá de Dash se ha mantenido cerca de su bebé desde su nacimiento para crear un vínculo y poder amamantarlo. “El vínculo es muy importante, ya que una cebra joven imprimirá en el olor de su madre y memorizará las marcas únicas en las patas traseras de su madre para diferenciarla de los demás en la manada”, revela el Dr. Pennig. En las próximas semanas, Heidi y Dash se reunirán con la hermana Asha y el resto de la manada en la sabana del parque.
Las cebras de montaña de Hartmann tienen como hábitat natural el África subsahariana y son una especie vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y la caza.