Translate with AI to

Una mujer de Alabama que fue acusada de robo por Walmart, interpuso una demanda al gigante y les ganó $2.1 millones.

Los más irónico de todo, es que la falsa acusación de Walmart era por 11 comestibles que ascendían a $11.

Pero Lesleigh Nurse metió una demanda a Walmart por la falsa acusación y ahora que les ganó recibirá millones.

Y es que la gente de Walmart la quería obligar a pagar hasta $200 por la mercancía que ella alegaba sí había pagado.

Nurse presentó una demanda en contra de la tienda diciendo que fue arrestada por robar alimentos a pesar de haber pagado por ellos. 

La mujer acusó que el gerente la puso a disposición de las autoridades y que incluso dijeron se había robado también unas luces navideñas.

"Recuerdo que entré en esa pequeña habitación y pensé: ‘Esto se resolverá, esto fue un accidente, no fue a propósito’", dijo la mujer.

Los cargos en su contra fueron retirados hasta un año después.

Pero el equipo legal de Walmart no dejó de presionarla para que pagara los $200 que querían.

Nurse alegó en su demanda que Walmart suele acusar de esa forma a sus clientes sin posibilidad de defenderse.

Una combinación de fotos de tiendas de CVS, Walmart y Walgreens. Foto no fechada. El reciente fallo contra cadenas de farmacias estadounidenses por su responsabilidad en la crisis de opioides no es la última palabra en el tema (Foto AP)

Y es que los empleados de la empresa le negaron la posibilidad de ver las cámaras de seguridad cuando la acusaron.

“Los empleados ​​se han involucrado en un patrón y práctica de acusar falsamente a ciudadanos inocentes de Alabama de robar en tiendas y luego de intentar cobrar dinero de los acusados ​​inocentemente”.

La demanda por la que la mujer le ganó $2.1 millones a Walmart

Fue hace cinco años que los incidentes ocurrieron y en 2018 Nurse interpuso su demanda contra Walmart.

El caso se fue atrasando por la pandemia de COVID-19 y hasta ahora salió la resolución a favor de la mujer.

Un jurado del condado de Mobile, Alabama, falló por unanimidad a favor de Nurse y Walmart tuvo que pagarle $2.1 millones de dólares en daños punitivos.

Los abogados de la mujer demostraron que utilizó la fila de autopago y que su esposo fue testigo de que sí había pagado.

Un empleado de la tienda incluso la ayudó a escanear los productos.

Sin embargo, cuando todo pasó, los empleados no aceptaron su explicación y en cambio hicieron que fuera arrestada. 

El equipo legal de Walmart tiene planeado apelar el veredicto del jurado.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...