Translate with AI to

La Universidad John Hopkins dio a conocer este lunes que la cifra de muertes por COVID-19 en el país ya rebasó la cifra que dejó la Gripe Española entre 1918 y 1919.

Las muertes por COVID-19 llegaron a esta tarde a 676 mil y rebasan a las de la Gripe Española que fueron 675 mil.

La Gripe Española no despareció del todo y los científicos esperan que pase los mismo con el coronavirus.

Los especialistas piensan que el coronavirus se convertirá en un padecimiento estacionario.

En tanto que las vacunas y la infección repetida fortalecen la inmunidad humana ante el virus.

'Esperamos que termine siendo como sufrir un resfriado, pero no existen garantías', dijo el biólogo de la Universidad Emory, Rustom Antia.

La variante Delta del virus provocó una tercera ola que sigue afectando al país y al mundo.

Wenderson Cerisene, de 7 años y a la derecha, y su hermana Dorah, de 9, esperan a que se les realice una prueba diagnóstica a COVID-19, el martes 31 de agosto de 2021, en North Miami, Florida. (AP Foto/Marta Lavandier)

Los casos de fallecidos en el país se mantienen en alrededor de 1900 diarios, la cifra más alta desde marzo.

A pesar del conteo minucioso de infectados y fallecidos que lleva la Universidad John Hopkins, se cree que la cifra real sería más alta.

Por su parte, la Universidad de Washington hizo una proyección de la enfermedad para este invierno que viene.

El modelo arrojó que las infecciones crecerán por el clima y que podrían morir hasta 100 mil estadounidenses más para finales de año.

Esto elevaría la cifra actual de 676 mil muerto a 776 mil.

Entre 1918 y 1919, la Gripe Española cobró la vida de 675 mil estadounidenses y la población era la tercera parte de lo que es ahora.

A nivel mundial mató alrededor de 50 millones de personas, aunque la cuenta podría ser más grande debido al sesgo por la Primera Guerra Mundial.

Hasta el momento, el covid-19 ha provocado más de 4.6 millones de fallecidos en el mundo.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...